Por Quique Sanchís
Continuemos con nuestro viaje fantástico sobre la ciencia ficción de hace algunas semanas, que os recuerdo, concluyó con la presentación en el final de la década de los 80 de dos robots tan dispares como exitosos: Robocop (“ejem”) y el gran Terminator.
La década de los 90 significó el renacer de los efectos especiales de gran calidad y el bombazo de las empresas dedicadas a ellos, lo que supuso la gran comercialidad y espectacularidad de algunos de los filmes que se generaron.
A pesar de que pequeñas joyas nada comerciales se colaron en nuestros cines, como el caso de Gattaca (1997), un thriller sobre la manipulación genética sin apenas efectos que tristemente no despertó mucho fervor en taquilla pero que debería ser repasado por los amantes del género y resituarla en el lugar que se merece, las mas recordadas de esta década son aquellas que generaron mas “dinerito” en taquilla. Tal es el caso de Jurassic Park (1993), buena adaptación de la novela de Michael Crichton, mucho más técnica que la propia película, y que generó otras dos secuelas de “más de lo mismo” absolutamente olvidables; o la irrisoria “americanada” (pero con la que un servidor se lo pasó genial) llamada Independence Day (1998), que supuso la confirmación del estrellato de un tal Will Smith.
Sigue leyendo →
Publicado en Historia del cine, Películas de ciencia-ficción
Etiquetado Andy Wachowski, Avatar, Chris Tucker, DC Comics, District 9, El quinto elemento, El señor de los anillos, Festival de Sitges, Gattaca, Hollywood, Independence Day, Inteligencia artificial, J. R. R. Tolkien, James Cameron, Jurassic Park, Keanu Reeves, Larry Wachowski, Luc Besson, Marvel, Matrix, Michael Crichton, Milla Jovovich, Minority Report, Moon, Neo, Peter Jackson, Quique Sanchís, Robocop, Star Trek, Star Wars, Steven Spielberg, Terminator, The Matrix, Transformers, WALL-E, Will Smith