Archivo de la etiqueta: Tim Burton

Avatar se va a acabar…

Por Tamara Mauri

Una semana le ha bastado a la peculiar visión Tim Burton del país de  las  maravillas para comenzar a batir récords. Ha conseguido recaudar ya  más  de 210 millones de dólares en Estados Unidos y aún tiene que  estrenarse en  40 % del mercado, en el cual está incluido nuestro país.  Tendremos que  esperar  al 16 de Abril para disfrutarla en la gran pantalla y dejarnos  envolver por la  magia del 3D. Y precisamente magia es lo que rodea a este  título… aunque voy a contaros algunos secretillos…

Los únicos platós reales que podremos ver en el film son las tres versiones de La Sala Circular y la mazmorra de la Reina Roja. El resto se creó digitalmente.

Se utilizó una cámara especial de alta definición de 4K llamada ‘Dulsa’ con 4.000 líneas de resolución para filmar a la Reina Roja (Helena Bonham Carter).  De esa forma se pudo aumentar su tamaño en postproducción sin perder calidad de imagen. Además, los ojos del Sombrerero Loco se agrandaron ligeramente. Son entre 10 y 15% más grandes que los de Johnny Depp.

Sigue leyendo

Cuando los marcianos atacan

Mars Attacks! fue la cinta protagonista de nuestro primer concurso del año. Probablemente la película más gamberra de Tim Burton, contenedora de escenas tan inolvidables como la de, ¿cómo decirlo?, el «momento paloma»:

Las 7 mejores películas de Navidad

Por Antonio Golmar

¡Feliz Navidad a todos y que el espíritu navideño de paz y concordia se extienda por toda la Tierra! El blog de Noche de Cine tampoco se va de vacaciones, pero como seguro que algunos de vosotros sí, os propongo una lista de mis siete películas navideñas favoritas ver en familia en estos días.

7.  Frosty, el hombre de nieve (1969). Uno de los cortometrajes de animación de Disney que uno nunca se cansa de ver. Un muñeco de nieve hecho por los niños en el patio de su colegio cobra vida cuando el sombre de copa de un mago aterriza sobre su cabeza. Para evitar que Frosty se derrita con la llegada de la primavera, los niños deciden llevarlo al Polo Norte. Sin embargo, el malvado mago les seguirá, dispuesto a cualquier cosa con tal de recuperar su preciada pertenencia.

Sigue leyendo

Que no se ofenda Boris, pero… ¡Yo también quiero un gato como el de Coraline!

Dos gatos negros, el de Coraline y Boris

Por Miguel A. Delgado

Sí, pero que no cunda el pánico: Boris es mi felino particular, y siempre lo seguirá siendo. Pero no me importaría tener en casa también una figura del gato de Los mundos de Coraline, la extraordinaria cinta de Henry Selick que, entre sus muchos méritos, tiene uno que no es baladí: el haber servido para que mucha gente descubriera que tras la genialidad de Pesadilla antes de Navidad no sólo se ocultaba la creatividad de Tim Burton, sino el prodigio de uno de los pocos que han seguido creyendo en el stop motion tras el huracán que han supuesto las técnicas digitales.

Sigue leyendo

Sábado noche…

Por Noche de Cine

coralineHola a todos!!! Bueno después de una semana llena de polémicas en el blog, ha llegado la hora de la verdad: nuestra cita en directo con Noche de cine, a las 20:00 en radio intereconomía. ¿Y de que toca hablar? Pues de todo un poco, pero vamos a empezar con Los mundos de Coraline, del director que siempre confunden con Tim Burton, Henry Selick. Continuaremos con todo un clásico, Terminator Salvation, que está llevando al cine a los fanáticos más reacios. Pasando por el mundo de la moda, pero no hablaremos de cualquiera, nuestra protagonista es la más deseada en cualquier armario que se precie Coco, de la rebeldía a la leyenda de Channel. Y terminaremos con los más jóvenes, que suelen vender las entradas de sus conciertos a las pocas horas de sacarlas a la venta, no son otros que Jonas Brothers:  the 3D concert experience.

Y  por supuesto no te puedes perder nuestro concurso en la última parte del programa. Nos adelantamos a los estrenos de la próxima semana y gracias a la Paramount regalamos 5 BSO de Te quiero, tío. Recuerda que para ayudarte a llevarte una de esas BSO a casa, entre las 21:00 y las 21:30, pondremos una pista en el blog. ¡Te esperamos!

¿Os apetece un zumo de escarabajo?

Los que acertasen ayer de qué película hablamos para llevarse el libro Alcanzar las nubes, de Philippe Petit, reconocerán sin dudar el siguiente vídeo.

Un año antes de afrontar el gran proyecto de Batman (1989), Tim Burton dirigió esta joya, de nombre Beettlejuice (1988) que daría a conocer internacionalmente su particular forma de hacer cine, en lo que, no nos engañemos, es una comedia. Sí, comprendo que a una gran franja de público no le haga mucha gracia. Por eso, quiero que os lo penséis dos veces, y recordéis conmigo una de las grandes escenas de la cinta, la del baile-posesión. ¡Disfrutadla!