Archivo de la etiqueta: Stanley Kubrick

Cinco minutos con Tony Gilroy y Clive Owen

Por Francesca Aldrich

Tengo que reconocer que me he vuelto a enamorar. Me faltaron minutos, horas y días con el director Tony Gilroy y en cambio me sobraron con el atractivo Clive Owen. No era lo esperado, y no es lo que se escribe en el guión, pero ocurrió así. La forma desaliñada del director y escritor Tony me cautivó y me recordó a un amigo cercano pero que mucho, mucho. Su mirada ojerosa pero tierna y su forma de decirme “cool questions” al final de la entrevista casi me hacen entrar en parada cardiorrespiratoria.

Sigue leyendo

Viaje en el tiempo de la ciencia ficción (Parte 1)

Blade RunnerPor Quique Sanchís

Con motivo del estreno de District 9, película de ciencia ficción bastante original y que promete convertirse en un referente a medida que pase el tiempo, aunque a algunos ya les pese, he decidido montarme en mi máquina del tiempo particular e invitaros a un viaje espacial, y especial.

Podíamos decir que todo comienza en 1902, cuando Georges Méliès estrenó Le Voyage dans la Lune, una película que utilizaba trucos fotográficos para representar el viaje de una nave espacial a la Luna. Con él se asentaron las bases del género cinematográfico que hoy ocupa estas líneas, al que adoro y que sin duda ha dado mucho juego en todas sus facetas: la ciencia ficción.

Sigue leyendo

Lo-li-ta: viaje de tres pasos

lit

Por Clara Jiménez Cruz

«Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.» Así empieza la obra literaria de Vladimir Nabokov, declarándose de entrada sutil y delicada, suave, armoniosa, dulce.

Pero, a pesar de la maestría con la que Nabokov supo escribir Lolita, cuando escribió el guión de la película para Stanley Kubrick algo fue mal, y el resultado de ese algo es Lolita (1962). Para serles sinceros no es una mala película en sí: está bien rodada, se reconoce la huella de Kubrick, nos mantiene alerta, nos interesa, pero… El problema de base es que pierde la esencia de la novela y así, ¿qué verdadero interés tiene una historia que al fin y al cabo no nos transmite? Lolita es un libro del que se han dicho muchas cosas y no especialmente buenas, pero es necesario leerlo para de verdad apreciar su fondo: Lolita no es un libro sucio, Lolita es un libro que hace que el lector se sienta sucio.
Sigue leyendo