Archivo de la etiqueta: Premios César

Todas las mañanas del mundo

Por Noche de Cine

Esta es la película del concurso del sábado 22. Dirigida por Alain Corneau y protagonizada por Gérard y Guillaume Depardieu, Jean-Pierre Marielle y Anne Brochet, esta historia narra la vida de Marin Marais, un maestro de viola cuyo virtuosismo en el manejo del instrumento no se corresponde con su talento a la hora de componer. Rechazado por Saint Colombe, un auténtico genio de la música, el joven y ambicioso músico se las ingenia para hacerse con algunos de los secretos de aquél gracias a su hija, con quien tiene una apasionada historia de amor.

Poco a poco, Marais consigue hacerse con un sitio en la corte de Luis XIV y olvida a la familia Saint Colombe. Madeleine termina suicidándose ante el desprecio de su antiguo amante, aunque la obsesión de Marais con su falta de talento le lleva una vez más a visitar a Saint Colombe y pedirle una última lección que garantice la perpetuación de sus conocimientos a la siguiente generación.

Estrenada en Francia en 1991, Tous les matins du monde recibió 7 premios César en 1992, entre ellos a la mejor dirección, mejor película y mejor música (Jordi Savall).

Noche de orejas picudas

Star TrekPor Noche de Cine

¿Quién iba a decirnos que Star Trek, una saga que muchos daban por finiquitada, iba a venir con la fuerza que sólo un genio como J. J. Abrams podía otorgarle, con un producto que busca tanto satisfacer a los trekkies más exigentes como a los que nunca han seguido las aventuras de la tripulación de la Enterprise (posiblemente, y con el permiso del Halcón Milenario, la nave más famosa de la ciencia-ficción)?  ¿Lo habrá conseguido? Seguro que esta hoche habrá opiniones para todos los gustos.

Y lo mismo cabe decir del último boom adolescente, la película de Hannah Montana que levanta pasiones y bostezos a partes iguales. Junto a ellos Nunca es tarde para enamorarse, lo nuevo de Dustin Hoffman, secundado por una siempre grata Emma Thompson; Séraphine, la cinta ganadora de los César de este año, no sin polémica; Génova, lo nuevo de ese camaleónico director que es Michael Winterbottom, y una de animación… belga y con ganas de poner una pica en los Estados Unidos: Vamos a la Luna.

Si a todo ello sumamos los cotilleos de El Mundo del Cine, el concurso y el clásico, tendremos un menú de primera para la cena de hoy. Si queréis participar, estás invitados: os esperamos a las 22 h. en el dial de Radio Intereconomía, o en www.intereconomia.es.