Por Noche de Cine
¿Cuál es nuestra película misteriosa de la semana? Si lo sabes, escríbenos ya a…
Por Noche de Cine
¿Cuál es nuestra película misteriosa de la semana? Si lo sabes, escríbenos ya a…
Por Noche de Cine
Entre todas las pistas de la película misteriosa de la semana hubo una que brilló, como no podía ser de otra manera, de manera especial: Jennifer Hudson cantando And I Am Telling You… ¿Qué sería de Dreamgirls sin esta secuencia?
Publicado en Concurso
Etiquetado And I Am Telling You, Dreamgirls, Jennifer Hudson, Noche de cine
Por Noche de Cine
Los paisajes helados de Fargo, la película de los hermanos Coen, escondían la película misteriosa de la semana. Y una de las pistas que nuestros oyentes reconocieron sin duda fue el tema principal, con ese coche surgiendo prácticamente de la nada helada…
Publicado en Concurso
Etiquetado Dakota del Norte, Ethan Coen, Fargo, Joel Coen, Noche de cine
Por Noche de Cine
…porque Smoke, la película de Wayne Wang y Paul Auster, fue nuestra misteriosa cinta de la semana. Y hay tantas cosas que recordar de ella, como el triste, y sin embargo precioso, cuento de Navidad sin palabras (todas nos las regalaba Harvey Keitel en la secuencia inmediatamente anterior) que la cerraba…
Publicado en Concurso
Etiquetado Harvey Keitel, Noche de cine, Paul Auster, Smoke, Wayne Wang
Por Noche de Cine
Muchos dijeron que las últimas entregas de Juan José Campanella, el autor de aquel mega hit hispánico que fue El hijo de la novia, pecaban demasiado de un exceso de almíbar. Pero El secreto de sus ojos, la cinta que entusiasma allá donde va y que ahora se estrena, parece querer desmentirlo. ¿De verdad nos encontramos ante el poderoso thriller del que todo el mundo habla? Lo veremos.
Le acompañan en la alineación unos compañeros que no están nada mal: El soplón, lo nuevo de Steven Soderbergh (¡este tío no para!), con un poco favorecido Matt Damon al frente; Los sustitutos, una nueva incursión en la ciencia-ficción, con parada en el cómic, de Bruce Willis; Destino: Woodstock, la nueva mirada de Ang Lee a aquellos años que tan bien retratara en La tormenta de hielo; y Jennifer’s Body, la confluencia de dos talentos con su punto sexy: Megan Fox y la guionista Diablo Cody. Si a eso le sumamos el clásico y el Mundo del Cine, el entretenimiento está asegurado: pasen a comprobarlo, de 20 a 22 h., por su emisora local de Radio Intereconomía o por www.intereconomia.com.
Publicado en Estrenos de cine, Programa
Etiquetado Ang Lee, Bruce Willis, Destino: Woodstock, Diablo Cody, El hijo de la novia, El secreto de sus ojos, El soplón, Jennifer's Body, Juan José Campanella, La tormenta de hielo, Los sustitutos, Matt Damon, Megan Fox, Noche de cine, Radio Intereconomía, Steven Soderbergh
Por Noche de Cine
Pues sí. Porque, a bote pronto, ¿existe algún torno de alfarería más famoso en el cine que el que servía de acomodo para las efusiones amorosas de Patrick Swayze y Demi Moore en Ghost? La respuesta, claro, es no, y así lo tuvieron claro nuestros oyentes para responder a la pregunta sobre nuestra película misteriosa de la semana.
Publicado en Concurso
Etiquetado Demi Moore, Ghost, Noche de cine, Patrick Swayze
Por Beatriz Cebas
Hace ya una semana que se estrenó Mapa de los sonidos de Tokio y desde entonces, la belleza visual de esta película se resiste a abandonarme. No lo puedo evitar, las imágenes de las calles de Tokio con sus hoteles temáticos y su mercado del pescado aún perduran en mi retina y… ¡amenazan con quedarse en mi memoria por mucho tiempo!
A diferencia de lo que han dicho muchos críticos cinematográficos (como nuestro querido Miguel Ángel en La Butaca), para mí ésta es sin duda la mejor cinta de Isabel Coixet, una obra refrescante, evocadora y necesaria. Si bien es cierto que hay algunos puntos donde el guión de la directora catalana flaquea, como la voz en off que narra la historia de Rinko Kikuchi y su particular historia de “amor” (que más bien sería de sexo) con Sergi López, me atrevo a afirmar que Mapa de los sonidos de Tokio es una de las mejores películas españolas de este año.
Publicado en Estrenos de cine, Películas españolas
Etiquetado Beatriz Cebas, Isabel Coixet, Mapa de los sonidos de Tokio, Noche de cine, Rinko Kikuchi, Sarah Polley, Sergi López
cartel gigante de un famoso actor indio
Por Beatriz Cebas
Uno no se da cuenta del poder y la importancia de Bollywood hasta que no viaja a La India. Es realmente allí, in situ, cuando te das cuenta de lo que supone esta industria (¡la más grande del mundo!) para la población en general y para la cultura popular en particular. Entradas de cine agotadas, carteles gigantes con las caras de los actores del momento, bandas sonoras de películas sonando en todo momento por la radio, actrices llenando la versión india de Hello! Esta es la influencia de Bollywood en este gran país de contrastes, colores, olores y sabores inconfundibles.
Es indudable que el éxito de Slumdog Millionaire ha ampliado el interés del espectador occidental hacia el cine indio. Sin embargo, es cierto que este tipo de cintas son difíciles de conseguir (y a veces de digerir) en nuestro país. Por eso, antes de meterse de lleno en las caóticas cintas de Bollywood, conviene hacer una introducción más “occidentalizada” sobre este tipo de cultura y modo de entender el séptimo arte. Aquí van una serie de recomendaciones:
Publicado en Películas Bollywood
Etiquetado Beatriz Cebas, Bollywood, Brick Lane, Damien O'Donnell, Ken Loach, La boda del monzón, Mira Nair, Noche de cine, Oriente es oriente, Sarah Gavron, Sólo un beso, Slumdog Millionaire