Archivo de la etiqueta: Monstruos contra alienígenas

Gafapasta 2.0

Homo gafapastensis tridimensionalis

Homo gafapastensis tridimensionalis

Por Miguel A. Delgado

¿Habéis experimentado ya vuestra primera experiencia tridimensional? Yo, sí, con Monstruos contra alienígenas.

Uno, como Clásico del programa (según clasificación entomológica de nuestra nunca lo suficientemente ponderada presentadora en su post inaugural), aún tiene recuerdos de las tentativas tridimensionales, normalmente aplicadas al género del terror, y que no se diferenciaban demasiado de los primitivos intentos de los años cincuenta. Eso sí, salvo algún susto aislado (recuerdo muy bien una escena en la que un coche se empotraba por detrás contra una camioneta llena de tubos, y uno de ellos se deslizaba contra nosotros), lo más que le quedaba a uno era un bonito dolor de cabeza, y unas risas si por casualidad mirabas hacia atrás y veías a todo el mundo con aquellas ridículas gafas de cartón y papel de charol azul y rojo (seguro que los oftamólogos, vulgo oculistas, de hoy en día, se echarían las manos a la cabeza).

ps3_3d

Pues todo eso ya pasó, porque poco dolor de cabeza, tan sólo una ligera molestia a los que ya llevamos gafas de serie y tenemos que añadir las necesarias para el 3-D. Y hasta han sido tan cucos los diseñadores, que han dejado a un lado los diseños rudimentarios para crear unos auténticos quevedos de gafapasta (bueno, de plástico, pero es que eso pasa con muchas de las supuestas gafas de pasta de hoy en día), con los que cualquier sujeto carne de filmoteca podrá penetrar en el territorio desconocido de los multicines de centro comercial sin sentirse fuera de su hábitat.

Sigue leyendo

Reese Witherspoon, una rubia con talento

reese-witherspoon-123410

Por Antonio Golmar

Se equivocan quienes piensen que el agua oxigenada ejerce un efecto nocivo sobre las neuronas. Ahí está Reese Witherspoon para demostrarlo. En 2007 esta rubia (en realidad, castaña teñida) de Nueva Orleáns fue la actriz mejor pagada de Hollywood. Su papel como Elle Woods en las inolvidables dos entregas de Una rubia muy legal (2001 y 2004) la consolidaron como actriz taquillera tras sus éxitos en las maravillosas sátiras Pleasantville (1998) y Election (1999). En esta última hace de la chica más mala y ambiciosa del instituto.

Entre la primera y la segunda parte de Una rubia… Rees hizo lo que toda estrella americana que se precie ha de hacer para demostrar al mundo que vale su peso en dólares: hablar con acento inglés. Lo hizo, y muy bien, en La importancia de llamarse Ernesto, una adaptación de la mejor comedia de Oscar Wilde protagonizada por Rupert Everett, Colin Firth y Judi Dench. En 2005 deleitó a medio mundo interpretando a la anti heroína Becky Sharp, una de las grandes arribistas de la literatura universal, en la versión cinematográfica de La feria de las vanidades, novela divertida y descarnada como pocas.

En 2006 Witherspoon ganó el Oscar a mejor actriz al primer intento por su papel como June Carter en En la cuerda floja, una recreación de la vida del mítico cantante de country Johnny Cash. Su último trabajo la devolvió al género que le dio la fama, la comedia, y al tipo de personaje que la vio nacer como estrella, mujer asertiva e inteligente, un poco histérica y algo viborilla, que siempre logra salirse con la suya. En Como en casa en ningún sitio Rees y Vince Vaughn consiguen hacernos reír de lo lindo y también conmovernos.

Sigue leyendo