Archivo de la etiqueta: Francesca Aldrich

Cinco minutos con Benicio del Toro

Benicio, cuando le pregunté sobre posibles secuelas

Por Francesca Aldrich

Tengo que reconocer que me sentí halagadísima cuando entrando en la sala para entrevistar a nuestro querido Benicio del Toro, se me puso en pie. Qué hombre más galante. Pasada la vergüenza inicial de este nuevo gesto para mí al menos,  y tropezando levemente, saqué mis notas y empecé a observar.

Hombre de gran pelo este chico, que le sienta mejor que la enorme cabellera que le coloca Rick Baker, por cierto uno de los maquilladores mas galardonados de la industria, nada más y nada menos que en su haber 6 Oscars (El Grinch, Hombres de negro, El profesor chiflado, Ed Wood, Bigfoot y los Henderson y Hombre-lobo americano en Londres. La ojera de Benicio es permanente y sexy, tengo que decir, y eso que no me atraen los hombres morenos. Es un ser humano grande, que no gordo y me reconoció que adelgazo muchísimo en esta película debido al sudor producido por el vestuario y las largas horas de rodaje con el mismo puesto.

En esta película hace de productor y actor, roles compatibles según el,  pero que me parecen complicados de compaginar ¿Cómo te pones el sueldo? ¿Cómo regañas al director? ¿Como consigues parecer imparcial? Complicado y yo creo, y leo entre líneas, por el lenguaje corporal de Benicio que particularmente esta experiencia no le gustó demasiado. Pero insisto, es mi propia opinión, sin ningún fundamento solido.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Charlize Theron, Guillermo Arriaga y José María Yapzik

¿Hasta dónde le llegaría el colgante a Charlize?

Por Francesca Aldrich

Si alguien cree saber lo que es el amor que se lo piense dos veces al ver Lejos de la tierra quemada. Pasó por las salas españolas no haciendo mucho ruido en el 2009, pero lo que dice y se  calla es tan intenso, que aún me persigue. La historia ambientada en el árido desierto de Nuevo México tiene un toque romántico, a su vez envuelto en el halo del misterioso pasado de Sylvia, interpretada por la sudafricana Charlize Theron.  Aún después de meses me persigue la maravillosa y cortísima entrevista que mantuve con los dos actores… y con el director.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Jude Law, Robert Downey Jr. y Guy Ritchie

Por Francesca Aldrich

La esperadísima nueva película de Guy Ritchie por fin aterrizó en España la semana pasada. Qué barbaridad, lo que ha tardado el ex de Madonna en mostrarnos su nuevo trabajo que, la verdad, no tiene nada que ver con los anteriores.

Era mi primera entrevista a un famoso del celuloide y nuestro querido director José Ignacio Cuenca me brindó la oportunidad de ir a Londres al set de la productora Warner a oler el cine de cerca y en primera línea. Gracias, gracias y gracias.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Tony Gilroy y Clive Owen

Por Francesca Aldrich

Tengo que reconocer que me he vuelto a enamorar. Me faltaron minutos, horas y días con el director Tony Gilroy y en cambio me sobraron con el atractivo Clive Owen. No era lo esperado, y no es lo que se escribe en el guión, pero ocurrió así. La forma desaliñada del director y escritor Tony me cautivó y me recordó a un amigo cercano pero que mucho, mucho. Su mirada ojerosa pero tierna y su forma de decirme “cool questions” al final de la entrevista casi me hacen entrar en parada cardiorrespiratoria.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Oscar Isaac y Max Minghella

Max Minghella y Oscar IsaacPor Francesca Aldrich

Señores y señoras, qué decepción más grande. Después de ver a Max Minghella caracterizado como un vengativo esclavo llamado Davo, cuyo única religión real era su amor por Hipatia, verle en persona tan poquita cosa y hablando con tan poco léxico pues me ha puesto triste. Qué decir de Oscar Isaac, representado en la carisíiiisima película de Amenábar como Orestes, cuyo papel representa el otro vértice de la ciudadanía privilegiada de aquella época de Alejandría, la del poder político, también a su vez locamente enamorado de Hipatia, pero más de su inmenso cerebro, y no tanto su físico como Davo. También, este chico de mezcla de sangre tan exótica y tan mediterráneo, decepciona en el cara a cara. Debían estar cansados, o hartos, o algo. Les saludé como tengo costumbre, y también me han enseñado mis padres, con una apretón leve de manos. Y yo, que sufro de nervios y a veces, pues sí, me transpiran un poco las manos (cosa de gente de pueblo, según se dice en Andalucía), en esta ocasión a los chicos eran aún peor. La cuestión es que no hacia calor en la habitación del Villamagna donde me recibieron, pero estaban, por alguna razón, inquietos y sudorosos. Nada excitante.
Sigue leyendo

Cinco minutos con Melissa Leo y Courtney Hunt

Melissa Leo y Courtney HuntPor Francesca Aldrich

Tengo una pequeña fobia que les voy a reconocer: me repele el término “cine independiente”. ¡Hala! Dicho está, y mucho más a gusto que me quedo.  Siempre se vende este término como algo valioso, una joya, y si no vas a ver cine independiente no eres “cool”. Pero la penosa realidad, que nadie se atreve a decir, es que es cine sin dinero, sin promoción, sin marketing. Y así se presento Frozen River a los periodistas en Madrid. Las entrevistas con la actriz principal, Melissa Leo y la directora Courtney Hunt tuvieron lugar en el  hotel Atocha, menos glamuroso que lo que estamos acostumbrados con el Villamagna o el Santo Mauro. Y la directora, Courtney Hunt, me lo confirmó, no tenían ni dinero para ver la película en pantalla grande, ¡qué meritazo aun así seguir luchando por el proyecto! Yo, personalmente, sería incapaz de ser tan valiente. Y tuvo reconocimiento en Sundance y en nuestro prestigiado Festival de San Sebastián (y digo yo: si es que donde hay buen gusto no debería haber terrorismo).

Sigue leyendo

Cinco minutos con… Adam Sandler y sus amigos

Seth Rogen, Adam Sandler y Leslie Mann, en "Hazme reír"Por Francesca Aldrich

La epidemia de la gripe A ha llegado al cine. No es para asustarse, pero sí que ha desembarcado la fobia que estos días la acompaña informativamente. En mi primer encuentro con miembros del celuloide internacional me di cuenta. Como es habitual, antes de sentarme en la silla enfrente del artista le doy la mano y me presento, y la pareja de los sres. de Apatow, Judd Apatow director y su mujer Leslie Mann, protagonista, rechazaron darme la mano con la excusa que estaban poniéndose gel para evitar contagios. Adam Sandler, más normal, no lo dudó y me la extendió (la mano, quiero decir), amablemente y con pulso firme. Teniendo en cuenta que quienes más virus traen son ellos cruzando el charco, la actitud no me pareció precisamente americana, políticamente hablando.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Denzel Washington

Denzel Washington en "Vivir de cine"Por Francesca Aldrich

Esta vez tocaba el Hotel Villamagna y la película Asalto al tren Pelham 123. Un remake de la estupendisima película de 1974 basada en una novela, cuya dirección esta vez corrió a cargo de Tony Scott. Sí, el mismo director de Top Gun, Marea roja, Amor a quemarropa, El fuego de la venganza o Déjà vu.  Y por hacerle un guiño a Miguel A. Delgado sí, también “hermanisimo” de Ridley, pero las comparaciones son siempre odiosas, ¿no creen?

Sigue leyendo

Cinco minutos con J. J. Abrams, director de «Star Trek»

J. J. AbramsPor Francesca Aldrich

¡¡¡Qué envidia!!! Sí, por primera vez desde que tengo el privilegio de pasar cinco minutos con las estrellas del celuloide, la envidia me ha pegado bocado. Dicen de él que es una de las 40 personas más influyentes de Hollywood; y en no sé qué año, salió en una revista entre las 100 personas que uno debía conocer en Hollywood. Y está entre las 50 personas más inteligentes, otra vez, de Hollywood.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Audrey Tatou: «Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel»

Audrey TatouPor Francesca Aldrich

Vuelvo al ataque freudiano, compartiendo con vosotros en la nebulosa de internet, la mirada de cinco minutos que me dedican las estrellas del celuloide, e intentando captar con pinceladas de brocha gorda, lo que hay debajo de la piel, de las palabras, de los gestos de los que vienen por un rato a hacernos soñar. Y así, como siempre y con actitud positiva y llena de sensaciones glamourosas con sabor a fresas con chocolate caliente, y con la película aún en la garganta, me cite con Miss Chanel… perdón, Mrs. Tautou en el hotel Santo Mauro, ya un clásico lugar de encuentro.

Sigue leyendo