Archivo de la etiqueta: Clint Eastwood

Ver luces en las sombras

Por Silvia García Jerez

Hace una semana conocíamos a los ganadores de los premios más importantes del mundo del cine. Nada importa ya si fueron cantados o si hubo sorpresas. Las fotos se publicaron y se colgaron, dependiendo del medio, los comentarios se hicieron y las opiniones dieron. Es de imaginar que menos James Cameron, que aborrecerá haber perdido y su ex mujer, Kathryn Bigelow, que ya habrá impreso algunos rayajos en su estatuilla y fundido el vídeo donde se la ve subiendo a recogerlo, el resto del mundo ya no recuerda nada de los Oscar. Nuevas películas nos llegan y hay que seguir consumiendo cine. Industria obliga. Y actualidad también.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Charlize Theron, Guillermo Arriaga y José María Yapzik

¿Hasta dónde le llegaría el colgante a Charlize?

Por Francesca Aldrich

Si alguien cree saber lo que es el amor que se lo piense dos veces al ver Lejos de la tierra quemada. Pasó por las salas españolas no haciendo mucho ruido en el 2009, pero lo que dice y se  calla es tan intenso, que aún me persigue. La historia ambientada en el árido desierto de Nuevo México tiene un toque romántico, a su vez envuelto en el halo del misterioso pasado de Sylvia, interpretada por la sudafricana Charlize Theron.  Aún después de meses me persigue la maravillosa y cortísima entrevista que mantuve con los dos actores… y con el director.

Sigue leyendo

Clint Eastwood: Humano, demasiado humano

Por Miguel A. Delgado

Este fin de semana Clint ha estrenado película, y eso es siempre una extraordinaria noticia para los cinéfilos, aun a pesar de lo irregular que es Invictus (eso sí, irregular y todo, está bastante por encima de la media de lo que nos llega a las pantallas de manera habitual). Pero esta vez cuenta con un aliciente especial, pues coincide con la aparición de la biografía de Patrick McGilligan, que estos días publica Lumen, y que no deja en demasiado buen lugar al Eastwood persona.

Sigue leyendo

Uno de los… mejores

Willem Dafoe, Lars von Trier y Charlotte Gainsbourg en el último Festival de CannesPor Silvia García Jerez

Corría el año 1991 cuando, en un cine de esos actualmente reconvertidos en otra cosa de la zona centro de Madrid, en este caso un hotel, se proyectaba una película de título fácilmente pronunciable pero de características imprevisibles: Europa. Como a mí me gustan tanto los experimentos en materia de celuloide, eso de descubrir nuevos tipos de narración, nuevos autores, historias poco convencionales y todo aquello que los amantes de lo comercial denominan simplemente “cine raro”, me animé a entrar en esa sala. Una sola. Tal vez por eso el antiguo cine Alexandra ahora en lugar de butacas tiene camas.
Sigue leyendo

Cannes se llena de cine

Por Clara Jiménez Cruz

Un año más (y ya van 62 ediciones) el Festival Internacional de Cine de Cannes abrió sus puertas el pasado 13 de mayo y sus pantallas no dejarán de iluminarse hasta el próximo domingo. Como ya les adelantábamos en el programa del sábado pasado el festival empezó abriendo el apetitito de sus comensales con Up, lo último de Pixar dirigido por Peter Docter (al que conocemos por Monstruos S.A.) y Bob Peterson, que nos presentan la historia de un abuelito entrañable que vive tranquilamente hasta que un joven scout llega a su casa y comienzan los líos…

Pero esto no es todo lo que Cannes ofrece este año.

Sigue leyendo

La rebelión de Atlas

ayn_rand_stamp Por Antonio Golmar

Hace varios años que circulan los rumores sobre la adaptación cinematográfica de La rebelión de Atlas (1957), de la rusa nacionalizada norteamericana Ayn Rand, uno de los libros más leídos en los EE.UU. y que según las encuestas es el segundo más influyente entre la población de ese país después de la Biblia.

Tras la confirmarse la participación de Angelina Jolie, ferviente admiradora de Rand, en el proyecto, en los últimos días hemos sabido de la existencia de un guión redactado por Randall Wallace (Braveheart, El hombre de la máscara de hierro, Pearl Harbor, Cuando éramos soldados) basado en ideas anteriores, y de una productora, Baldwin Entertainment, así como de una distribuidora, Lions Gate. Parece ser que el director será el ucraniano Vadim Perelman.

Desde la década de 1970 la idea de llevar la monumental obra de Rand a la pantalla ha rondado la cabeza de varios productores y actores de Hollywood. Clint Eastwood, Robert Redford, Faye Dunaway y Farrah Fawcett fueron algunos de los nombres barajados en proyectos que nunca se materializaron. En 1999 el acuerdo para convertir la novela en miniserie para TNT fue abortado en el último momento.

Sigue leyendo

Concurso del 4 de abril: ¡Clint Eastwood canta!

el-aventurero-de-medianochePor Noche de Cine

Pues sí, el misterioso cantarín que nos ha acompañado a lo largo del último programa no era otro que Clint Eastwood. Últimamente se ha escrito hasta la saciedad que se trata de un autor polivalente, que menos escribir guiones (en más de una ocasión ha reconocido que es algo para lo que no se siente cualificado) y traer cafés (que para eso ya es una estrella de las de verdad) se ha dedicado a casi todo: actuar, dirigir, componer…

…y cantar. La última muestra, el tema principal de Gran Torino, en el que se le puede oír al comienzo, con una voz cascada que está lejos de la estupenda con la que nos deleitó en La leyenda de la ciudad sin nombre o en Aventurero de medianoche. Pero más raro es oírle al principio de su carrera, cuando era un actor muy popular por su participación en la serie de televisión Rawhide. Llegó incluso a grabar un disco de canciones del Oeste, y precisamente os dejamos con una de ellas. ¿A que ya por entonces se podía intuir que en el pecho del disco duro habitaba todo un corazoncito?