Archivo de la etiqueta: Anthony Hopkins

Cinco minutos con Benicio del Toro

Benicio, cuando le pregunté sobre posibles secuelas

Por Francesca Aldrich

Tengo que reconocer que me sentí halagadísima cuando entrando en la sala para entrevistar a nuestro querido Benicio del Toro, se me puso en pie. Qué hombre más galante. Pasada la vergüenza inicial de este nuevo gesto para mí al menos,  y tropezando levemente, saqué mis notas y empecé a observar.

Hombre de gran pelo este chico, que le sienta mejor que la enorme cabellera que le coloca Rick Baker, por cierto uno de los maquilladores mas galardonados de la industria, nada más y nada menos que en su haber 6 Oscars (El Grinch, Hombres de negro, El profesor chiflado, Ed Wood, Bigfoot y los Henderson y Hombre-lobo americano en Londres. La ojera de Benicio es permanente y sexy, tengo que decir, y eso que no me atraen los hombres morenos. Es un ser humano grande, que no gordo y me reconoció que adelgazo muchísimo en esta película debido al sudor producido por el vestuario y las largas horas de rodaje con el mismo puesto.

En esta película hace de productor y actor, roles compatibles según el,  pero que me parecen complicados de compaginar ¿Cómo te pones el sueldo? ¿Cómo regañas al director? ¿Como consigues parecer imparcial? Complicado y yo creo, y leo entre líneas, por el lenguaje corporal de Benicio que particularmente esta experiencia no le gustó demasiado. Pero insisto, es mi propia opinión, sin ningún fundamento solido.

Sigue leyendo

¿Será ésta nuestra Lisbeth Salander?

Noomi Rapace como Lisbeth SalanderPor Miguel A. Delgado

El fenómeno Stieg Larsson es de los que tienen pocos precedentes. Nadie podría haberse imaginado que las tres obras policiacas póstumas de un periodista metido a novelista, sin experiencia previa como escritor de ficción, iban a tener la resonancia que han tenido, con las dos primeras entregas (Los hombres que no amaban a las mujeres y La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina) aupadas en lo más alto de las listas de ventas de medio mundo, con la tercera a punto de aparecer y la película a escasas semanas de llegar a nuestras pantallas.

De hecho, esa imposibilidad de predecirlo es lo que puede ir en contra de la película. Concebida más como piloto de una serie televisiva, necesariamente comprime el complejo entramado de la primera entrega en una trama mucho más comprensible que puede dejarse muchas cosas por el camino. Y ha de descansar, inevitablemente, su fuerza en la pareja protagonista, especialmente en Lisbeth Salander, la joven asocial, casi anoréxica, genio de la informática y cracker consumada, capaz de sufrir las mayores humillaciones en su castigada vida y de, aún así, conseguir justicia a su muy particular manera.

Sigue leyendo