Archivo de la categoría: Películas inglesas

El retrato de Dorian Gray

Por Clara Jiménez Cruz

La última superproducción anglosajona nos llega de la mano de Oliver Parker y está basada la única novela que dejó escrita el irlandés Oscar Wilde. Y aunque por lo que parece Parker es un veterano en esto de las adaptaciones literarias a la gran pantalla (incluso del propio Wilde, con La importancia de llamarse Ernesto) esta vez el resultado es claramente mejorable en una película de la que yo sólo salvaría a Colin Firth (que curiosamente ya estaba presente en La importancia de llamarse Ernesto, ¡qué cosas!).

Resulta este un film que se queda corto de todo: de historia (puesto que es una adaptación poco fiel a la orginal); de interpretaciones (porque Ben Barnes nos podía convencer como Príncipe Caspian en Las Crónicas de Narnia, pero su anodino Dorian Gray no nos lleva más allá del bostezo); y de aspecto (porque inevitablemente esperas un Londres victoriano que apenas ves). En conclusión, su prespuesto de 15 millones de euros parece que también se les ha quedado corto para suplir estas faltas.
Sigue leyendo

Cinco minutos de gloria o una vida de arrepentimiento

Por Clara Jiménez Cruz

Después de grandes películas sobre conflictos en su país de origen, Oliver Hirschbiegel se atreve ahora a explorar y a ahondar en las consecuencias aun latentes del conflicto de Irlanda del Norte por medio de las interpretaciones de Liam Neeson y James Nesbitt en Cinco Minutos de Gloria.

La película abre con un flasback a 1975, cuando un jóven de 16 años (al que como adulto da vida Liam Neeson) que quiere entrar a formar parte de las Fuerzas Voluntarias del Ulster se ve obligado a cometer un asesinato con el que cargará el resto de su vida. Mientras éste se prepará, en el número 37 de una calle de la localidad norirlandesa de Lurgan, un niño intenta batir su propio récord rebotando una pelota  contra la pared: una pelota que termina marcando la cuenta atrás a la muerte de su propio hermano, de la que él será testigo. El personaje de James Nesbitt crecerá acarreándo el peso de la culpa en una familia destruida por el asesinato en la que su propia madre le hace responsable del mismo. En una supuesta Irlanda de paz, un programa televisivo reúne a ambos personajes con el fin de que se conozcan y sirvan de ejemplo al resto del pueblo Irlandés: como símbolo de que se pueden cerrar las heridas. Sin embargo, este programa de televisión significa cosas muy diferentes para los implicados.
Sigue leyendo