Archivo de la categoría: Películas de terror

¿La tentación de los vampiros es aullar a la Luna Nueva por la muerte de Brittany Murphy?

Por Tamara Mauri

Traigo muchos recuerdos de mi reciente viaje a París. Aparte del frío,  hay otra cosa, quiero compartir con vosotros, mi paseo por los Campos Eliseos. Allí descubrí que las francesas también suspiran por los huesitos de Robert Pattinson, quien, por cierto, termina el año encabezando dos listas: la de los más sexys y la del nombre más buscado en internet, así que no es de extrañar que este vampiro también se cuele en los sueños de nuestras “primas-hermanas” las francesas.

Pero descubrí algo más inquietante aún…  los títulos franceses de la saga Crepúsculo no tienen nada que ver con los castellanos. He aquí la muestra:

Sigue leyendo

José Luis López Vázquez: se acabó el encierro

Por Silvia García Jerez

En el último post os dije que dejaba para más tarde el merecido homenaje que José Luis López Vázquez merecía y ahora que me toca escribir de nuevo voy a recordar a tan emblemática figura de nuestro cine. Y me centraré en lo que todo el mundo pareció recordar el día que murió: su mediometraje La cabina. Y lo hago porque nunca, y menos en una carrera dilatada como la de López Vázquez, se ha recordado un mediometraje en reportajes sobre la muerte de nadie. No es normal.
Sigue leyendo

A vueltas con «La niebla»: la inquietante señora Carmody

Marcia Gay Harden, en "La niebla"Por Miguel A. Delgado

Me permito volver aquí sobre lo escrito por mi compañera Silvia García Jerez sobre La niebla, no sólo porque coincido con ella en calificarla como una maravilla de cinta de terror y ciencia ficción (ambas cosas combinadas en diferente proporción, no sabría muy bien decir con cuánto de cada), sino porque me ha hecho volver sobre uno de los aspectos que más me siguen desconcertando de ella: el personaje interpretado por Marcia Gay Harden, la señora Carmody.

Recapitulemos (y sin destripar demasiado del argumento): la señora Carmody es algo así como la loca del pueblo, la cuota excéntrica que todo el mundo tiene más o menos asumida, y a la que en el fondo nadie hace caso, porque es pesada pero inofensiva. Hasta que aparece la niebla y un grupo de supervivientes, entre los que se cuenta ella, quedan encerrados en un supermercado, sin poder salir, y ante la amenaza de algo que da buena cuenta de cualquiera que ponga el pie fuera.

Sigue leyendo

En caso de emergencia zombi

Por Jaime Ramos

CartelREC

No, no me lo merezco. Gracias, gracias, insisto en que no merezco vuestros aplausos. Cualquiera en su insano juicio hubiera hecho lo mismo: colgar en el blog el cartel oficial de REC 2. Ya queda muy poco para que se estrene la segunda parte de aquella película a la que tantas albanzas dedicacamos. Por eso, con el listón tan alto, no dudamos en mostrarnos escépticos ante lo que Jaume Balagueró y Paco Plaza pueden volver a ofrecernos. Este cartel es la mejor esperanza en la fe que hemos de ahorrar, al menos, hasta el 2 de octubre.

La película de un género

La nieblaPor Silvia García Jerez

No sólo el musical es un género a recuperar. La industria se acuerda de él porque solía ser de los más premiados. Dramas y musicales se hacían con la noche más famosa del cine sin que títulos de diversa índole tuvieran cabida ni siquiera en las nominaciones y así no es fácil reivindicarlos porque en realidad, debían pensar, al público se le puede ofrecer muchas otras cosas, sobre todo comedias que, aunque no resultan sencillas de rodar y sus resultados no convencen a todos porque suelen utilizar más el humor grueso que el inteligente, la taquilla agradece la alegría que, estilos narrativos aparte, ofrece el género citado.

Sigue leyendo

La última casa a la izquierda…

la-ultima-casa-a-la-izquierdaPor Nuria Becerro

Hace unos años unas amigas hicieron la típica fiesta de pijamas de chicas y decidimos que esa noche en vez de hablar de chicos íbamos a ver pelis de miedo… y ahí estaba la cinta VHS de La última casa a la izquierda, la del 72 por supuesto.  Su madre nos escondió una caja con varias películas, pero esa se le olvidó.

La verdad es que primero empezamos viendo Pretty Woman, que de miedo no tiene nada, pero era para ir calentando motores y después ya nos atrevimos con la estantería donde estában las pocas películas de miedo que la madre de Mónica nos había dejado. Y allí estaba La última casa a la izquierda, que nos hizo gracia sobre todo porque Mónica vivía en la última casa a la izquierda de la urbanización.

Sigue leyendo