Archivo de la categoría: Películas de animación

Entre mis recuerdos

La guerra de las galaxiasPor Quique Sanchís

Nostálgico que se ha levantado uno. Utilizando el titulo de una maravillosa canción de Luz Casal como título, me he decidido a compartir esos “clásicos” que han marcado el crecimiento de un personaje como yo, cinematográficamente hablando, claro. Me resulta gracioso que todos mis recuerdos de cine de cuando era pequeñajo sean en A Coruña, aunque claro, allí ir al cine era darte un pequeño paseo, no como en Madrid. Eso lo aclara todo.

Mi primer recuerdo fue ver La guerra de las Galaxias en el cine Paris, un pequeño y estrecho cine de la calle Real, una de las mas céntricas de la ciudad. Ahora ese cine es una tienda de ropa, una pena. Me llevó a verla mi padre, y aunque no tengo un recuerdo demasiado claro, sí se me quedó grabada una frase que mi padre me repitió varias veces: “Cierra la boca”. Pero qué le iba a hacer, si alucinaba con los viajes galácticos y las desventuras de Han Solo, la princesa Leia y, sobre todo, con Luke Skywalker. Mi personaje preferido, y nunca he sabido por qué, la verdad, porque el pobre algunas veces es bastante simple y sosete. Incomprensible.

Sigue leyendo

¿Y si con «Up» Pixar ha llegado a su cénit?

UpPor Miguel A. Delgado

El de Pixar es un caso prácticamente único: ¿cómo puede ser que se superen año tras año, hasta alcanzar la perfección que representa Up? Desde luego, es una grandísima noticia que hayan sido capaces de regalarnos una cinta tan llena de imaginación, tan emocionante y divertida, como ésta. Pero la duda es: cuando la excelencia termina convertida en la norma de la casa, ¿cómo harán para seguir manteniendo el mismo nivel? ¿Es posible superar a Up? O dicho de otro modo, ¿habrán alcanzado el máximo de que son capaces y, a partir de ahora, sólo vendrá el declive?

Sigue leyendo

Que no se ofenda Boris, pero… ¡Yo también quiero un gato como el de Coraline!

Dos gatos negros, el de Coraline y Boris

Por Miguel A. Delgado

Sí, pero que no cunda el pánico: Boris es mi felino particular, y siempre lo seguirá siendo. Pero no me importaría tener en casa también una figura del gato de Los mundos de Coraline, la extraordinaria cinta de Henry Selick que, entre sus muchos méritos, tiene uno que no es baladí: el haber servido para que mucha gente descubriera que tras la genialidad de Pesadilla antes de Navidad no sólo se ocultaba la creatividad de Tim Burton, sino el prodigio de uno de los pocos que han seguido creyendo en el stop motion tras el huracán que han supuesto las técnicas digitales.

Sigue leyendo