Archivo de la categoría: Películas 3D

Avatar

Por Silvia García Jerez

El viernes se abrió la puerta a un nuevo mundo. Así, como lo leéis. James Cameron estrenó Avatar y dejó atrás todo cuanto conocemos en el mundo del cine. Siendo muy mala diría que lo primero que se deja es el guión en el coche, pero no se trata de exponer los defectos nada más llegar, porque entre otras razones parece que me sitúo de nuevo frente al mundo en eso de no estar de acuerdo con los demás en mi opinión sobre una película. Vale, yo me he aburrido y los demás no. Pero mejor para ellos.

Sigue leyendo

¿Y si con «Up» Pixar ha llegado a su cénit?

UpPor Miguel A. Delgado

El de Pixar es un caso prácticamente único: ¿cómo puede ser que se superen año tras año, hasta alcanzar la perfección que representa Up? Desde luego, es una grandísima noticia que hayan sido capaces de regalarnos una cinta tan llena de imaginación, tan emocionante y divertida, como ésta. Pero la duda es: cuando la excelencia termina convertida en la norma de la casa, ¿cómo harán para seguir manteniendo el mismo nivel? ¿Es posible superar a Up? O dicho de otro modo, ¿habrán alcanzado el máximo de que son capaces y, a partir de ahora, sólo vendrá el declive?

Sigue leyendo

Que no se ofenda Boris, pero… ¡Yo también quiero un gato como el de Coraline!

Dos gatos negros, el de Coraline y Boris

Por Miguel A. Delgado

Sí, pero que no cunda el pánico: Boris es mi felino particular, y siempre lo seguirá siendo. Pero no me importaría tener en casa también una figura del gato de Los mundos de Coraline, la extraordinaria cinta de Henry Selick que, entre sus muchos méritos, tiene uno que no es baladí: el haber servido para que mucha gente descubriera que tras la genialidad de Pesadilla antes de Navidad no sólo se ocultaba la creatividad de Tim Burton, sino el prodigio de uno de los pocos que han seguido creyendo en el stop motion tras el huracán que han supuesto las técnicas digitales.

Sigue leyendo

Hielo prehistórico para el verano (y van tres)

Por Héctor Rodríguez

El 2 de julio se va a estrenar en España la tercera parte de una de las sagas que me ha parecido más divertida en la reciente historia de la animación, hablo de Ice Age (La edad del hielo). De momento no he visto mucha campaña de promoción sobre la película, la adaptación a juego de consola del film era la mayor referencia que había en la red hasta hace unas semanas.

srattePero los personajes de la historia más antigua y mejor animada han vuelto: Manny, Sid, Diego… ¡y por supuesto Scrat! (en la imagen) Con una nueva historia legendaria, El origen de los dinosaurios. Quizás estén utilizando canales de promoción alternativos, como es la aventura de tener a Sid contándonos lo que le apetece a través de Twitter, o la comunidad de fans de la película que llega por medio de Facebook.

Sigue leyendo

Gafapasta 2.0

Homo gafapastensis tridimensionalis

Homo gafapastensis tridimensionalis

Por Miguel A. Delgado

¿Habéis experimentado ya vuestra primera experiencia tridimensional? Yo, sí, con Monstruos contra alienígenas.

Uno, como Clásico del programa (según clasificación entomológica de nuestra nunca lo suficientemente ponderada presentadora en su post inaugural), aún tiene recuerdos de las tentativas tridimensionales, normalmente aplicadas al género del terror, y que no se diferenciaban demasiado de los primitivos intentos de los años cincuenta. Eso sí, salvo algún susto aislado (recuerdo muy bien una escena en la que un coche se empotraba por detrás contra una camioneta llena de tubos, y uno de ellos se deslizaba contra nosotros), lo más que le quedaba a uno era un bonito dolor de cabeza, y unas risas si por casualidad mirabas hacia atrás y veías a todo el mundo con aquellas ridículas gafas de cartón y papel de charol azul y rojo (seguro que los oftamólogos, vulgo oculistas, de hoy en día, se echarían las manos a la cabeza).

ps3_3d

Pues todo eso ya pasó, porque poco dolor de cabeza, tan sólo una ligera molestia a los que ya llevamos gafas de serie y tenemos que añadir las necesarias para el 3-D. Y hasta han sido tan cucos los diseñadores, que han dejado a un lado los diseños rudimentarios para crear unos auténticos quevedos de gafapasta (bueno, de plástico, pero es que eso pasa con muchas de las supuestas gafas de pasta de hoy en día), con los que cualquier sujeto carne de filmoteca podrá penetrar en el territorio desconocido de los multicines de centro comercial sin sentirse fuera de su hábitat.

Sigue leyendo