Archivo de la categoría: Estreno

El retrato de Dorian Gray

Por Clara Jiménez Cruz

La última superproducción anglosajona nos llega de la mano de Oliver Parker y está basada la única novela que dejó escrita el irlandés Oscar Wilde. Y aunque por lo que parece Parker es un veterano en esto de las adaptaciones literarias a la gran pantalla (incluso del propio Wilde, con La importancia de llamarse Ernesto) esta vez el resultado es claramente mejorable en una película de la que yo sólo salvaría a Colin Firth (que curiosamente ya estaba presente en La importancia de llamarse Ernesto, ¡qué cosas!).

Resulta este un film que se queda corto de todo: de historia (puesto que es una adaptación poco fiel a la orginal); de interpretaciones (porque Ben Barnes nos podía convencer como Príncipe Caspian en Las Crónicas de Narnia, pero su anodino Dorian Gray no nos lleva más allá del bostezo); y de aspecto (porque inevitablemente esperas un Londres victoriano que apenas ves). En conclusión, su prespuesto de 15 millones de euros parece que también se les ha quedado corto para suplir estas faltas.
Sigue leyendo

Robin Hood… podía no haberse puesto la capucha

Por Clara Jiménez Cruz

Robin Hood, la última superproducción del Ridley Scott que abrió el Festival de Cannes, aunque fuera de concurso, y que se estrenó en el resto del mundo hace dos semanas deja, en mi opinión, mucho que desear. Presenta la historia de como Robin Longstride llegó a ser Robin Hood por medio de una trama en exceso compleja a lo largo de la cual, Robin Hood, el arquero incomparable, dispara…4 tristes flechas.
Sigue leyendo

It’s a Wonderful Afterlife: el espíritu de Bollywood en el Reino Unido

Por Clara Jiménez Cruz

Si sus anteriores películas la directora anglo-hindú Gurinder Chadha (Quiero ser como Beckham) nos dejó buen sabor de boca, su nueva obra nos dejará…muchos sabores. En It’s a Wonderful Afterlife, película que aun no tiene ni título ni fecha de estreno en España, se nos presenta, en un género a caballo entre la comedia y el terror a una madre desesperada porque no consigue casar a su hija por sus supuestos problemas de peso y no puede morirse sin haberlo hecho.

Después de ser rechazada por múltiples familias y pretendientes, Roopie (Goldy Notay) sigue su vida encargándose de un centro de acogida mientras que misteriosamente en el barrio hindú de Londres en el que vive se cometen varios asesinatos de la mano de un experto cocinero que mata a base de Curry extrapicante, pan de naan y brochetas de pollo sin que la policía sea capaz de darle caza. En esta ardua tarea policial pasa a formar parte del equipo por sus conocimientos de la cultura el personaje de Sendhil Ramamurthy, un atractivo detective que a lo largo de su investigación volverá a econtrarse con Roopie, amiga de la infancia. Se cierra el cículo porque el asesino de las especias no puede ser otro que la madre de Roopie, a la que visitan los fantasmas de sus víctimas que al haber sido asesinados no pueden reencarnarse según dicta el hinduísmo. Con este plantel sumado a una amiga inglesa (Sally Hawkins) transformada después de un viaje a la India y algunos personajes más Gurinder Chadha tiene lista su paleta para deleitarnos.
Sigue leyendo

Carrie On!

Por  Tamara Mauri

«Diversión, moda y amistad: Sexo en Nueva York 2 trae, de nuevo,  todo esto y  más cuando Carrie (Sarah Jessica Parker), Samantha  (Kim Cattrall), Charlotte  (Kristin Davis) y Miranda (Cynthia  Nixon) vuelven a darle otro bocado a La  Gran Manzana – y más  allá- continuando con sus agitadas vidas y amores en  una nueva  entrega realmente deslumbrante.

¿Qué ocurre después de dar el «sí quiero»? La vida de estas chicas  resulta ser  todo lo que han soñado pero no sería Sexo en Nueva  York si no nos brindara  algunas sorpresas, en esta ocasión en  forma de una aventura glamorosa y  soleada que, a toda prisa, lleva  a las mujeres lejos de Nueva York a uno de los  lugares más lujosos,  exóticos, y vibrantes de la tierra, a un lugar donde la fiesta  nunca  acaba y hay algo misterioso esperando a la vuelta de cada esquina.  Es  una huída que llega en el momento oportuno para las cuatro  amigas, que se  encuentran inmersas – y rebelándose – contra los  papeles tradicionales del  matrimonio, la maternidad y todo lo  demás

A fin de cuentas, a veces se necesita una escapada con las amigas.»

Ahí es nada… Esta es la sinopsis de la nueva entrega de ‘Sexo En Nueva York’    nos queda prácticamente un mes para disfrutar de ella en la gran pantalla.

En el programa del sábado ya os contamos algunos detalles sobre esta nueva entrega: hay caemos de Penélope Cruz, Liza Minelli y Miley Cyrus y además el tema ‘Single Ladies’ estará incluido en la banda sonora. Os dejo el segundo trailer dónde podréis ver un pequeño adelanto de estos cameos y un poquito más de la historia…

No podía cerrar este post sin hacer mención al estilismo que se gasta la Cyrus en la peli (en el trailer es casi imperceptible) pero yo tengo la prueba de delito….

¿Que os parece? ¡Madre mía… y qué luego digan que yo voy mal vestida…!

«Lourdes»: El milagro probable

Por Miguel A. Delgado

Asomarse al planeta Lourdes es ejercicio de alto riesgo. Uno puede quedarse atrapado por las numerosas trampas diseminadas por el camino, y el peligro de irse hacia las posturas extremas demasiado evidente. No en vano, en pocos lugares como éste llegan a confluir tantos sentimientos, esperanzas y demostraciones de lo que somos los seres humanos, y no sólo en lo espiritual. Por eso, lo primero que maravilla de una cinta como ésta de Jessica Hausner es que respete enormemente al espectador, ofreciendo una mirada poliédrica en la que el escenario de un posible milagro es tan importante como las personas que pasan ante nosotros: enfermos que buscan su sanación, otros que acuden sólo porque no tienen otra cosa mejor que hacer, voluntarios convencidos y otros que se lo toman sólo como una manera más de pasar un tiempo de vacaciones no muy distinto de un campamento de verano… y, finalmente, quien camina por allí como quien va coleccionando souvenirs o fotos, esperando cruzarse con un curado como quien busca contar que se ha subido en la última atracción de moda de un parque temático…

Sigue leyendo

Ver luces en las sombras

Por Silvia García Jerez

Hace una semana conocíamos a los ganadores de los premios más importantes del mundo del cine. Nada importa ya si fueron cantados o si hubo sorpresas. Las fotos se publicaron y se colgaron, dependiendo del medio, los comentarios se hicieron y las opiniones dieron. Es de imaginar que menos James Cameron, que aborrecerá haber perdido y su ex mujer, Kathryn Bigelow, que ya habrá impreso algunos rayajos en su estatuilla y fundido el vídeo donde se la ve subiendo a recogerlo, el resto del mundo ya no recuerda nada de los Oscar. Nuevas películas nos llegan y hay que seguir consumiendo cine. Industria obliga. Y actualidad también.

Sigue leyendo

Avatar se va a acabar…

Por Tamara Mauri

Una semana le ha bastado a la peculiar visión Tim Burton del país de  las  maravillas para comenzar a batir récords. Ha conseguido recaudar ya  más  de 210 millones de dólares en Estados Unidos y aún tiene que  estrenarse en  40 % del mercado, en el cual está incluido nuestro país.  Tendremos que  esperar  al 16 de Abril para disfrutarla en la gran pantalla y dejarnos  envolver por la  magia del 3D. Y precisamente magia es lo que rodea a este  título… aunque voy a contaros algunos secretillos…

Los únicos platós reales que podremos ver en el film son las tres versiones de La Sala Circular y la mazmorra de la Reina Roja. El resto se creó digitalmente.

Se utilizó una cámara especial de alta definición de 4K llamada ‘Dulsa’ con 4.000 líneas de resolución para filmar a la Reina Roja (Helena Bonham Carter).  De esa forma se pudo aumentar su tamaño en postproducción sin perder calidad de imagen. Además, los ojos del Sombrerero Loco se agrandaron ligeramente. Son entre 10 y 15% más grandes que los de Johnny Depp.

Sigue leyendo

MicMacs: recuperar Amélie con un grito antibelicista

Por Clara Jiménez Cruz

Si bien Largo Domingo de Noviazgo no nos dejó el dulce sabor de boca que sí logró Amélie, quizás sea MicMacs, la tercera película de ‘este tipo’ desde que Jean-Pierre Jeunet saltará al estrellato (antes ya dirigía, pero cosas como Alien: Resurrection ¡Alucina Vecina!), la que nos devuelva el sabor de enanos de jardín que mandan postales, la curiosidad del número de personas haciendo el amor en este mismo instante en París o esos pequeños placeres de la vida como hacer saltar una piedra sobre la superficie del río o meter la mano en cinco kilos de lentejas.

Sea como fuera MicMacs, que se presentó en el Festival de Toronto el año pasado, ya ha sido estrenada en el Reino Unido y yo he tenido la oportunidad de verla mucho antes de que llegue a las pantallas españolas, teniendo en cuenta que aun no tiene fecha de estreno en nuestro país.  Y para mí, fan donde las haya de Amélie, no especialmente amante de los amores de Mathilde y Manech en Largo Domingo de Noviazgo, los planes de esta curiosa ‘familia’ de chatarreros para destruir las dos mayores fábricas de armas de Francia me parecen sublimes. ¿Y por qué?
Sigue leyendo

Clint Eastwood: Humano, demasiado humano

Por Miguel A. Delgado

Este fin de semana Clint ha estrenado película, y eso es siempre una extraordinaria noticia para los cinéfilos, aun a pesar de lo irregular que es Invictus (eso sí, irregular y todo, está bastante por encima de la media de lo que nos llega a las pantallas de manera habitual). Pero esta vez cuenta con un aliciente especial, pues coincide con la aparición de la biografía de Patrick McGilligan, que estos días publica Lumen, y que no deja en demasiado buen lugar al Eastwood persona.

Sigue leyendo

Pink Lady y los sapos

Por Tamara Mauri

Álex Ubago sucumbió al encanto de nuestros sapos... ¡Y no fue el único!

Os lo advertimos en nuestro Facebook, íbamos a «liarla parda» en la premiere de Tiana y el Sapo que tuvo lugar ayer en Madrid en los céntricos cines Capitol. Allí me fui con mi cámara acompañada por dos sapitos que se convirtieron  sin duda en los protagonistas de una noche en la que vimos poquitas estrellas,  pero todas muy humanas.

Sigue leyendo