Archivo de la categoría: Actor norteamericano

Los Razzies: 10 años de trabajo resumidos en una frambuesa

Por Clara Jiménez Cruz

Estamos ya en febrero e inevitablemente ha llegado la temporada de hablar de premios, pero yo este año he decidido prescindir de las candidaturas a los Goya, que ya comentamos en su día en el programa, y de los Oscars,  ya que estoy segura que mis compañeros hablarán de ellos en el programa de este fin de semana y harán la habitual porra que luego nunca nadie gana y hace que todos nos quedemos sin la prometida cena. Yo, este año, voy a hablaros de los Razzies.

Los Razzies son los premios que entrega la  Golden Raspberry Award Foundation (que viene a ser algo así como la Fundación de Premios de la Frambuesa Dorada) a las peores películas, actuaciones, guiones y direcciones del año; lo cual los convierte en unos premios muchas veces más interesantes que los Oscars, porque al menos nos arrancan una carcajada recordando algunos de los estrenos. Además, este año vienen por partida doble, ya que al ser la trigésima edión de los mismos no sólo van a premiar lo pero del año, ¡sino también lo peor de la década! Pero vamos por partes…
Sigue leyendo

Clint Eastwood: Humano, demasiado humano

Por Miguel A. Delgado

Este fin de semana Clint ha estrenado película, y eso es siempre una extraordinaria noticia para los cinéfilos, aun a pesar de lo irregular que es Invictus (eso sí, irregular y todo, está bastante por encima de la media de lo que nos llega a las pantallas de manera habitual). Pero esta vez cuenta con un aliciente especial, pues coincide con la aparición de la biografía de Patrick McGilligan, que estos días publica Lumen, y que no deja en demasiado buen lugar al Eastwood persona.

Sigue leyendo

Rozar el cielo gracias a Clooney

Por Beatriz Cebas
Lo reconozco, no soy una chica Clooney. Y aunque entiendo por qué este galán madurito desata tantas pasiones entre las mujeres de todas edades, condiciones y países, nunca he sentido una especial atracción (sexual) por el actor. Sin embargo, su papel de Ryan Bingham en Up In The Air me tiene hipnotizada. George Clooney encarna a un completo capullo, uno de estos seres detestables que se ganan la vida despidiendo a otras personas, sin tener ningún apego hacia otro ser que no sea él mismo, y sin sentir ningún remordimiento de conciencia al respeto. Y todo bajo una encantadora sonrisa.
Con esta película, el director Jason Reitman ha conseguido que empaticemos con el protagonista hasta el punto de querer traspasar la pantalla del cine y dar un abrazo a este “tiburón desgraciado”. Todo un logro teniendo en cuenta la naturaleza del personaje. Es genial la parte en que Natalie (Anna Kendrick) se mete en su vida. Esta chica de 23 años insolente, inocente a la par que implacable en su trabajo, demuestra a Ryan que efectivamente, es un inmaduro y aunque no lo sepa, también es un infeliz.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Jude Law, Robert Downey Jr. y Guy Ritchie

Por Francesca Aldrich

La esperadísima nueva película de Guy Ritchie por fin aterrizó en España la semana pasada. Qué barbaridad, lo que ha tardado el ex de Madonna en mostrarnos su nuevo trabajo que, la verdad, no tiene nada que ver con los anteriores.

Era mi primera entrevista a un famoso del celuloide y nuestro querido director José Ignacio Cuenca me brindó la oportunidad de ir a Londres al set de la productora Warner a oler el cine de cerca y en primera línea. Gracias, gracias y gracias.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Tony Gilroy y Clive Owen

Por Francesca Aldrich

Tengo que reconocer que me he vuelto a enamorar. Me faltaron minutos, horas y días con el director Tony Gilroy y en cambio me sobraron con el atractivo Clive Owen. No era lo esperado, y no es lo que se escribe en el guión, pero ocurrió así. La forma desaliñada del director y escritor Tony me cautivó y me recordó a un amigo cercano pero que mucho, mucho. Su mirada ojerosa pero tierna y su forma de decirme “cool questions” al final de la entrevista casi me hacen entrar en parada cardiorrespiratoria.

Sigue leyendo

Mark Wahlberg: de truhán a señor

Por Antonio Golmar

Pocos actores cuentan con un currículum como el de Mark Wahlberg, quien hace unos meses contaba en un programa de la televisión británica que su primer coche le salió gratis porque lo había robado, aunque luego, desde la cárcel, lamentaba no haber seguido los pasos de sus hermanos, los New Kids on the Block.

Nadie que viese a Mark Walhberg por primera vez ahora, con su raya a un lado engominada, su cara de no haber roto un plato en su vida y sus maneras tranquilas y educadas, sólo perturbadas por alguna palabra malsonante, podría imaginar ese pasado propio de alguna canción de Lou Reed.

Sigue leyendo

«Los chicos del barrio»: Aprendiendo a usar las palabras (recordando a KEY)

Ice Cube y sus colegas, en "Los chicos del barrio"Por Luis Pérez

Cuando era pequeño tenía una pandilla. Éramos cuatro chicos que habíamos crecido juntos en el mismo barrio. Nos gustaba escuchar rap, patinar en el parque y andar por las vías del tren pintando muros con spray. Íbamos de raperillos para expresar la incipiente energía adolescente que nos corría por el cuerpo. Estaba el BEYK (el que rapeaba y pintaba de verdad), el SACE (ideólogo de las grandes aventuras y el que nos enseñaba la mejor música), el MIKE (siempre dispueto a todo y el más sanote) y yo, el KEY.  En mi caso, no rapeaba bien, pintaba más o menos, y me cargué el monopatín intentando saltar por encima de un banco. Además era el más canijo, apenas levantaba un metro y medio del suelo, pero era el de las bromas que hacían reir a los demás. Era mi pandilla y éramos inseparables.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Denzel Washington

Denzel Washington en "Vivir de cine"Por Francesca Aldrich

Esta vez tocaba el Hotel Villamagna y la película Asalto al tren Pelham 123. Un remake de la estupendisima película de 1974 basada en una novela, cuya dirección esta vez corrió a cargo de Tony Scott. Sí, el mismo director de Top Gun, Marea roja, Amor a quemarropa, El fuego de la venganza o Déjà vu.  Y por hacerle un guiño a Miguel A. Delgado sí, también “hermanisimo” de Ridley, pero las comparaciones son siempre odiosas, ¿no creen?

Sigue leyendo

¡La guerra continúa!

Por Nuria Becerro

pirateDM2505_468x456La verdad es que a mi me ha gustado esto de la guerra de sexos y “pa que” vamos a abandonarla… nada de que participar es lo más importante, ganar, ganar y ganar es lo verdaderamente importante, así que chicas ahí va una de guapo, Johnny Depp.

Hay pocos actores tan versátiles como él. Desde las carpetas del instituto ha pasado a la alfombra roja y al reconocimiento de la crítica cómo uno de los mejores actores de Hollywood. Y eso que hasta que su esposa no le presentó a Nicolas Cage nunca pensó en dedicarse a esto del cine, por aquel entones sólo soñaba con los escenario musicales. Pero probó y debutó con Pesadilla en Elm Street en 1984. Desde ese momento el mundo del cine ganó a todo un personaje en la gran pantalla ¿os imagináis a otro actor en su lugar?.

Sigue leyendo

Cuando ser guapo no basta…

Brad Pitt como Tristan en "Leyendas de pasión"Por Blanca Cambronero

Tras la presentación en el Festival de Cannes de la última película de Quentin Tarantino, Malditos Bastardos (Inglourius Basterds), que incluye una nueva actuación de mi adorado Brad Pitt, me he visto obligada una vez más a salir en su defensa a capa y espada en diferentes discusiones sobre su calidad como intérprete. Y he de decir que estoy harta. Harta de que a un señor como Pitt, que lleva casi 15 años demostrando que es mucho más que un “chico mono que actúa” se le siga considerando como un guaperas sin talento que se gana los papeles por su físico.

Sigue leyendo