Robin Hood… podía no haberse puesto la capucha

Por Clara Jiménez Cruz

Robin Hood, la última superproducción del Ridley Scott que abrió el Festival de Cannes, aunque fuera de concurso, y que se estrenó en el resto del mundo hace dos semanas deja, en mi opinión, mucho que desear. Presenta la historia de como Robin Longstride llegó a ser Robin Hood por medio de una trama en exceso compleja a lo largo de la cual, Robin Hood, el arquero incomparable, dispara…4 tristes flechas.

Obviamente lo de las flechas, aunque llamativo, no es el quid de la cuestión, si no el hecho de que un señor que fue capaz de hacer una película como Thelma y Louise, nos presente un film que lejos de engrandecer a su persona y a la del señor Russell Crowe (sin duda el objetivo, teniendo en cuenta que la producción corre de su cuenta) consigue aburrirnos en dos horas y veinte minutos que sospecho estaban destinadas a ser más, porque la mitad de las secuencias están cortadas sin sentido, haciendo la historia aun más compleja y dificultando su comprensión.

Con mucha figuración, mucho traje, y básicamente, mucho dinero, han conseguido hacer una copia de Gladiator, pero en malo, en la que los personajes son planos, sus motivaciones absurdas, y donde lo único realmente salvable es la belleza y actuación de Cate Blanchett (porque de la belleza y actuación de Russell Crowe no se puede decir nada bueno). Sobre lo que se muestra de Nottingham he de decir que sólo es el bosque de Sherwood, y que, eso sí, en la película pinta mejor que en la realidad; porque a día de hoy por estas tierras el bosque se reduce a cuatro árboles y un triste ‘parque temático’ (por llamarlo de alguna manera) donde pueder ver el árbol en el que, dice la leyenda, se escondía Robin de los bosques.

Como toda película, hay que verla para juzgarla, pero quizás sea mejor esperar a que la pongan en televisión y el rato se pueda amenizar con pequeñas siestas a lo largo de la proyección (excepto por el dinero tiene más de telefilm que de película de primera plana), porque si no igual se quedan dormidos en el cine y la inversión de dinero es en balde.

Lo mejor, y no es broma, los títulos de crédito.

Una respuesta a “Robin Hood… podía no haberse puesto la capucha

  1. Totalmente de acuerdo. Es una pena que una película tan esperada, con tantos recursos y gente válida no satisfaga. Al menos es la impresión de amigos, conocidos y los comentarios que oía de las personas de la sala al salir.

    La historia es atractiva y aunque conocida por todos era carne de reinvención espectacular que se quedo en un hibrido entre Gladiator y Braveheart soporífero.
    Tenía mucha más miga para explotar (y no necesariamente me refiero al arquero salta árboles al que estamos acostumbrados).

    También coincido en tu apreciación de las secuencias cortadas. Me figuro que sería demasiada larga y así aprovechan para vender el DVD con contenidos y minutos de metraje extra.

    Por desgracia y cada vez resulta más habitual, el trailer es, con mucha diferencia, mejor que la propia película (y en este caso me atrevería a decir que ni se le parece).

    En mi opinión, lo mejor: la banda sonora y muy contados planos (con escenarios/localizaciones e iluminación/luces increíbles).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s