Cinco minutos con Charlize Theron, Guillermo Arriaga y José María Yapzik

¿Hasta dónde le llegaría el colgante a Charlize?

Por Francesca Aldrich

Si alguien cree saber lo que es el amor que se lo piense dos veces al ver Lejos de la tierra quemada. Pasó por las salas españolas no haciendo mucho ruido en el 2009, pero lo que dice y se  calla es tan intenso, que aún me persigue. La historia ambientada en el árido desierto de Nuevo México tiene un toque romántico, a su vez envuelto en el halo del misterioso pasado de Sylvia, interpretada por la sudafricana Charlize Theron.  Aún después de meses me persigue la maravillosa y cortísima entrevista que mantuve con los dos actores… y con el director.

Esta es una película intensa sobre todas las formas de amar, es un tratado sobre el amor espinoso y difícil llevado al séptimo arte por el director novel, que no guionista, con el característico trazo suave de su pluma (Babel, 21 gramos, Los tres entierros de Melquiades Estrada, Amores perros). Me da hasta miedo verla de nuevo  por si se rompe el hechizo que causó.

El alumno José María escucha con atención al maestro

Curiosamente los tres entrevistados andaban por Madrid, representado sin querer, en un estadio diferente del amor, como en esta película donde hasta el paisaje tiene un papel. En el tiempo que realicé las entrevistas, Charlize andaba con esa belleza tranquila de la mujer que se siente recién descubierta, recién enamorada. Por el contrario José María, recién rechazado después de una relación de dos años, era pura hiperactividad falseada en la entrevista, incluso se puede entrever un poco en las fotos. Y por ultimo, el director de orquesta, Guillermo, era un remanso de paz, 25 años felizmente casado y con muchas ganas de compartir con nosotros su visión tan positiva de la vida y del amor.

D. Arriaga es esencialmente un hombre entero, y dice escribir de lo que sabe y le rodea. Si es así, y viendo lo que le pasa en esta película donde todas las formas de amor se entremezclan, diría una que es un hombre terriblemente infeliz. Pues no, señores. Se puede ver y palpar y ser sensible al sufrimiento, y ser una persona equilibrada. Este señor rezuma ilusión en cada una de sus pausadas contestaciones. Y tiene tanta paz que hasta habla despacito y con buena entonación, y si en un momento desconecta uno de unir lo que está diciendo de su significado (a veces me gusta hacerlo para observar mejor a la persona por dentro), parece como si te cantara al oído. Sensación extraña nunca vivida, de este lado de la cama.

José María especifica el empujón que le pegó a su entonces novia por conocer al director

El entrañable José María demostraba una actividad un tanto hiperactiva y una mirada de niño perdido que aun le queda camino por madurar. Si me dejas hacerte una observación, no me extraña que te dejara la novia, si cada vez que dicen que un director te quiere conocer le pegas tamaño empujón a la susodicha (ver foto). La sensibilidad de un hombre se mide por sus hechos, las mujeres engañamos más con la palabra, y tú aun eres muy niño y se nota que aún no sabes lo que quieres ser de mayor. Ya me lo dijiste que para ti Vivir de Cine, era la posibilidad de no crecer. Esto, como diría mi amigo Juan José López-Ibor es un tremendísimo complejo de Peter Pan. Pero tienes una sonrisa encantadora y actúas con suavidad agarrando a tu personaje tan flojito que se deja llevar por la pantalla casi sin rechistar.

Las facciones pintadas de super charlize

¡Ay! Charlize, me enamoraste. Sí, esta vez extrañamente para mi heterosexualidad no fue de un hombre sino de una mujer mi flechazo. Me dieron ganas de fumarme otro pitillo contigo y que me contaras más cosas de tu vida, sin cotillear. Eres una diosa de 1,85 que respira como si fueses la vecina del quinto. ¿Como consigues esquivar la mirada lasciva y admirada de todos los seres humanos que te conocen? Es una arte saberlo hacer querida y tú lo bordas, dentro y fuera de la pantalla. Te desnudas tan bien, y no solo para Dior, que dan ganas de pedirte que lo hagas cuando uno te conoce. Ni se me ocurriría pedírtelo en serio, pero sí pensarlo. Y estoy segura que desnuda hablarías con la misma naturalidad. Debe ser esa sangre sudafricana de la que tanto hemos aprendido en la reciente película de Clint Invictus.

Seguro que tuvieron una noche de vino y rosas estos tres personajes en Madrid, que al fin de todo son seres humanos como nosotros. Lloran, ríen, comen, copulan y trabajan….. Con la pequeña diferencia de que tienen el increíble don de hacernos soñar, cualidad no repartida a todos nosotros por igual. Si la película esta en DVD, alquílenla y después me escriben sobre historia de amor.

2 Respuestas a “Cinco minutos con Charlize Theron, Guillermo Arriaga y José María Yapzik

  1. Grandísima actriz y aunque está bien en esta película, a la cinta le falta un guión mejor hilado, más intenso… de esa calidad que el señor Arriaga nos tenía acostumbrados hasta la fecha.

  2. Pingback: EEUU y México unidos por el cine « Los críticos de élite no comen palomitas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s