Donde ya habitaban los monstruos

Por Miguel A. Delgado

Otro año cinematográfico que se va, y cuanto más se acumulan, más difícil es encontrarse con una de esas cintas destinadas a permanecer en nuestra memoria cinéfila. Afortunadamente, el fin de semana tuve la suerte de poder ver una de ellas, Donde viven los monstruos, de Spike Jonze. Una de las adaptaciones más fascinantes que uno haya podido ver en pantalla, a partir del libro de Maurice Sendak del mismo título, apenas un puñado de frases que Jonze y su coguionista, Dave Eggers, han tenido que desarrollar para la pantalla.

Lo más increíble es que la película no sólo consigue atrapar el tono del libro, sino que en su desarrollo muestra todo su potencial. Quizá la diferencia más importante radique en que la cinta subraya aún más el hecho de que los monstruos que habitan la isla a la que llega el pequeño Max son seres tristes y solitarios. En el libro, la separación no es tan desgarradora como vemos en pantalla, por más que aquí también griten “¡Por favor no te vayas —te comeremos— te queremos tanto!”.

Perturbadora, hermosa, poética… Spike Jonze ha levantado una cinta que no es para todos los paladares, exigente, trazadora de un campo de juego propio en el que no valen las ideas preconcebidas. Pero, a la vez, una de las que más hablan de nuestra propia soledad, nuestro deseo de ser queridos, nuestra eterna contradicción entre la eterna dependencia de los demás y nuestra ansia de seguir siendo nosotros mismos. Pero todo eso ya latía en las sólo aparentemente minimalistas páginas de Maurice Sendak.

Una respuesta a “Donde ya habitaban los monstruos

  1. Jonze da siempre un puntito de más de su parte, aunque sea demasiado personal!

    OMG! Todavía la tengo pendiente!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s