Mark Wahlberg: de truhán a señor

Por Antonio Golmar

Pocos actores cuentan con un currículum como el de Mark Wahlberg, quien hace unos meses contaba en un programa de la televisión británica que su primer coche le salió gratis porque lo había robado, aunque luego, desde la cárcel, lamentaba no haber seguido los pasos de sus hermanos, los New Kids on the Block.

Nadie que viese a Mark Walhberg por primera vez ahora, con su raya a un lado engominada, su cara de no haber roto un plato en su vida y sus maneras tranquilas y educadas, sólo perturbadas por alguna palabra malsonante, podría imaginar ese pasado propio de alguna canción de Lou Reed.

No es que sienta simpatía por los rufianes. Gracias a dios, dos meses en chirona bastaron para que Mark diera un giro de 180 grados a su vida y aprendiera a ganarse la vida sin fastidiar a los demás. Tras su paso por la música y la publicidad (junto a Kate Moss, muñeca rota de la moda internacional, fue la imagen de la ropa interior de Calvin Klein) Wahlberg comenzó a hacer cine. Un poeta entre reclutas, Diario de un rebelde y sobre todo Boogie Nights, esa descarnada visión de la noche neoyorquina de los años 70, lo consagraron como actor.

En 2007 fue nominado al Oscar como mejor actor secundario por su papel en Infiltrados y acaba de terminar The Lovely Bones, un thriller dirigido por Peter Jackson (El señor de los anillos, District 9) que promete. Además, ha producido varias series de televisión, entre ellas Entourage, y actualmente rueda The Other Guys junto a un reparto variopinto en el que figuran Will Ferrell, Samuel L. Jackson, Michael Keaton y la mismísima Paris Hilton. Sin embargo, Mark no parece un hombre frívolo: el más joven de nueve hermanos, está casado, es padre de tres niños y es católico practicante.

A sus 38 años, Wahlberg  puede mirar a su pasado con una sensación de vértigo, pero seguro que también de satisfacción por lo conseguido. Y los aficionados al buen cine y a los papeles de verdad sólo podemos desear que siga proporcionándonos buenos ratos, y que el ángel de la guarda que lo salvó de morir en los atentados del 11-S (tenía reserva en el vuelo 93 de United Airlines, pero en el último momento cambió de planes y voló a Toronto) no le pierda de vista.

2 Respuestas a “Mark Wahlberg: de truhán a señor

  1. Pingback: Mark Wahlberg: de truhán a señor | Travel Site Guide

  2. Pues, para servidor, Wahlberg nunca ha estado tan bien como actor como en «Boogie Nights»…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s