Cuando los ojos hablan

el secretoPor Beatriz Cebas

Lo confieso, me he convertido en fan incondicional de Juan José Campanella. Si con Luna de Avellaneda perdí interés hacia el cineasta argentino, la increíble historia de El secreto de sus ojos me ha devuelto esa admiración que empecé a desarrollar con la brillante El mismo amor, la misma lluvia.

Se ha hablado mucho de lo injusto que fueron los premios del Festival de San Sebastián de este año, que sin motivo aparente castigaron a la citada cinta sin ningún galardón. Pero lo cierto es que con premios o sin ellos, esta película cautiva y ha obtenido algo más difícil de conseguir: el reconocimiento del público.

El secreto de sus ojos nos ofrece una historia tremendamente humana, de personajes imperfectos, absurdos, emotivos, sentimentales e inconformistas. Adjetivos en los que todos nos hemos podido sentir reflejados en algún momento dado. Una historia de amor imposible, otra de amor truncada por un trágico crimen, las irregularidades de la ley, el paso de los años… Aunque estos temas puedan sonar a lugares comunes, retratarlos de manera que conmuevan y hagan sentir que el espectador forma parte de ellos, no es tarea sencilla.

Campanella, enamorado profesionalmente de Ricardo Darín, ha conseguido del reconocido actor una de sus mejores interpretaciones. Y es que el argentino tiene un don nato con el que consigue levantar películas más bien flojitas hacia el estatus de interesantes. Los ojos claros de Darín tienen tatuados a fuego el don de la honestidad interpretativa con la que tanto encandila a la cámara. Pero la actuación de Darín no es la única a destacar: Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino y cómo no, la bella Soledad Villamil.

Además, como buen argentino Campanella no ha desaprovechado la oportunidad de hacer una reflexión sobre la sociedad de la época (la cinta transcurre entre nuestros días y los años 70), añadiendo valor a una película que atrapa, emociona y sorprende.

Una respuesta a “Cuando los ojos hablan

  1. Totalmente de acuerdo, Bea… Lo de Ricardo Darín sólo puede resumirse en una palabra: impresionante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s