Por Héctor Rodríguez
Amenábar presentó este martes por la mañana Ágora en la Biblioteca Nacional, un trabajo de «cuatro años», según declaró el director. Alejandro nos muestra en su película la lucha por defender la cultura, ya que la protagonista es una brillante astrónoma, Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, que lucha por salvar la biblioteca de Alejandría en el año 391, época en la que el Imperio Romano estaba en crisis.
Esta noche está previsto su pre estreno en los cines Kinépolis, dónde asistirá una lista interminable de políticos, actores y conocidos del mundo del espectáculo. La película tuvo un presupuesto de 50 millones de euros, lo que la convierte en la más cara del cine español.
El filme promete ser un gran espectáculo cinematográfico, aunque algunos críticos que han tenido la poprtunidad de verla aseguran que a la historia le falta más elaboración y ‘gancho’ para conseguir la categoría de excelente. Veremos.
Ayer vi la película y me encantó. No tan polémica como dicen, simplemente un retrato de la Alejandría de aquellos tiempos, un lugar convulso en el que ocurrieron cosas terribles hasta que los musulmanes pusieron paz arrasando con todo lo que había. ¿Qué os parece la película a vosotros? Como ayer no hablásteis de forma explícita de ella en el programa, me gustaría conocer vuestra opinión.
Hola flor, aquí tienes este post de Francesca sobre la película: https://nochedecine.wordpress.com/2009/10/12/cinco-minutos-con-oscar-isaac-y-max-minghella/#more-1873
¡Vaya! Se me ha adelantado mi compañera Beatriz Cebas…
Bueno, Flor, yo te acompaño además la crítica que he publicado en el portal LaButaca.net, por si puede ser de tu interés:
http://opinion.labutaca.net/2009/10/13/agora-hipatia-astronoma-y-martir/
Un saludo, y gracias por escucharnos.