«Frozen River», o una de las películas del año

Frozen RiverPor Miguel A. Delgado

Pocas veces se instala un peliculón en nuestras carteleras, así que es cuestión de aprovechar cuando eso sucede. Más aún, cuando se trata de una producción pequeña que, a pesar de haber merecido dos nominaciones a los Oscar, se encuadra dentro del alternativo mundo indie estadounidense (a pesar de que eso cada vez signifique menos, pero eso mejor lo dejamos para otro post). Y sin embargo, no es exagerado decir que estamos ante una de las películas del año. Eso sí, si queréis verla, os recomendaría que no lo dejaseis para mañana, si es que podéis ir hoy: desgraciadamente, no aguantará en cartel.

Frozen River es la ópera prima de la directora Courtney Hunt, y nos cuenta la historia de dos mujeres muy diferentes, pero a las que une la necesidad de abrirse paso en un entorno (el norte del estado de Nueva York, una tierra que se nos aparece inhóspita y pobre) que no hace más que ponerle trabas: a una (maravillosa Melissa Leo, que optó a una estatuilla como mejor actriz) le acaba de abandonar su marido ludópata, llevándose todo su dinero, con dos hijos a su cargo y sin un centavo en puertas de la Navidad; la otra, una india mohawk (una Misty Upham que ofrece el contrapunto perfecto al personaje Misty Upham y Melissa Leode Leo) que se gana la vida cruzando inmigrantes ilegales aprovechando que en la reserva en la que vive la policía no tiene jurisdicción, y que el río que hace de frontera se hiela y puede ser cruzado en coche.

El encuentro entre estos dos personajes, guiado por un guión modélico con un pie en el thriller y otro en el drama, da como resultado una cinta de una poderosa humanidad, absorbente como pocas, ajena a cualquier glamour pero, a cambio, de una poderosa verdad que nos introduce de lleno en ese paisaje helado e inhóspito. Con mimbres sólo aparentemente sencillos, la directora levanta una de esas películas que perduran en el recuerdo. Dadle una oportunidad; veréis cómo a vosotros también os sucede.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s