Cinco minutos con… Adam Sandler y sus amigos

Seth Rogen, Adam Sandler y Leslie Mann, en "Hazme reír"Por Francesca Aldrich

La epidemia de la gripe A ha llegado al cine. No es para asustarse, pero sí que ha desembarcado la fobia que estos días la acompaña informativamente. En mi primer encuentro con miembros del celuloide internacional me di cuenta. Como es habitual, antes de sentarme en la silla enfrente del artista le doy la mano y me presento, y la pareja de los sres. de Apatow, Judd Apatow director y su mujer Leslie Mann, protagonista, rechazaron darme la mano con la excusa que estaban poniéndose gel para evitar contagios. Adam Sandler, más normal, no lo dudó y me la extendió (la mano, quiero decir), amablemente y con pulso firme. Teniendo en cuenta que quienes más virus traen son ellos cruzando el charco, la actitud no me pareció precisamente americana, políticamente hablando.

Pero dejando anécdotas a un lado,  lo que sí me queda claro es que Judd Apatow y sus amigos, por que son todos una gran familia, son unas máquinas de hacer dinero. Esto no lo pone en duda nadie, pero tal vez es el estilo de películas que no va mucho conmigo. Tengo que reconocer que embarqué a mi pobre madre para que viniera al cine conmigo en Estados Unidos para evitar venirme antes de mis apreciadas vacaciones para el pase,  y si no ha dejado de hablarme es por que soy su hija que si no…. No podíamos ni dormirnos porque el nivel de tacos, de índole sobre todo sexual y principalmente sobre el órgano masculino, eran tan constantes que encontramos un juego en contar cuántas veces las podían llegar a decir en 146 eternos minutos: dos por minuto fue el resultado.Leslie Mann y Judd Apatow

Pero yo estaba convencida que la película tenia que hacernos reír: con tanta prensa que estaba teniendo en USA, era imposible que no cumpliese al menos esa función; hoja entera en el New York Times con referencias de multitud de críticos avalando la dirección de Apatow, la actuación de Sandler, el guión de los dos. Pero claro, también existe en Estados Unidos (aquí en nuestras tierras esta todavía mal visto, o mal sonado) el arte del lobbying, e inocentemente me deje llevar por lo que decían los tabloides.

¡Hazme reír!,  imploraba mi foro interno constantemente cada vez que nos adentrábamos más en la historia, pero no había manera. El titulo, traducido de Funny People, “gente graciosa”, casi sería mejor. No puedo negar que algo de envidia tengo ya que la taquilla acompaña a la carrera de Apatow; Lío embarazoso, Virgen a los 40, Año uno, algo tienen que tener. Tal vez para un público joven que lo que quiere, como dice mi amigo Miguel, al referirse a este tipo de películas y que viene muy bien al caso, es «caca, culo, pedo y pis”. Y se ríen. La gente sigue teniendo un punto inocente, me congratula que aún no tenemos tanta maldad como se nos atribuye en este nuevo milenio.

Pero dejemos la película a un lado, que como pueden leer no me gustó nada de nada. Otra cosa muy distinta fue la rueda de prensa en el Hotel Villamagna. Qué barbaridad, qué buenos 45 minutos de buen rollo sin parar. Ya decía Groucho Marx que un día sin risa era como un día perdido, y tiene mucha razón. Para empezar, en vez de agua, los tres artistas pidieron sangría, que eso ya da un toque de color y relaja al personal. Obviamente, a nosotros los humanos nos tocaba mirar cómo bebían y, como mucho, imitar y mimificar como sabría ese sorbo para ayudar a sobreponerse al calor apisonante (palabra que utilizaría mi querido contertuliano ingles James Scalan), de Madrid. El querido Adam Sandler, ataviado con el kit de turista americano de incógnito (bermudas, calcetín blanco hasta la rodilla, muy limpio y recto, adidas ultimo modelo y gorra de béisbol), estuvo absolutamente genial desde el minuto uno, donde nos presento a Leslie Mann como Paz Vega. El chico sabe cómo hacer reír y conectar con el publico, y nos puso a todos de su lado en un abrir y cerrar de ojos.

Judd no se quedó corto, y entre que menciono su encuentro en una cena con Penélope Cruz, y que se iba a comprar Volver para verla 800 veces, nos puso a todos mirando al frente. Su genialidad reside en que se ríe de si mismo y con una humildad muy poco común en este gremio. Nos dijo que él sabe hacer reír hablado de flatulencias y sus derivados (es decir, “caca, culo, pedo y pis”), y que si eso funciona piensa seguir haciéndolo hasta que el cuerpo, y la taquilla, aguante.

Sus guiños a su pasado judío los soltó immediamente para marcarse el tanto de que tiene origen español, que por ese pasado sefardí su familia y parientes tuvieron, y aquí ironizo su tono de voz, que viajar mucho por toda Europa deLeslie Mann y Adam Sandler, en "Hazme reír" aquí para allá. Bueno, es una forma de positivar lo malo, y me gustó.

De Leslie Mann me quedo con su piel, blanca y sin una mancha,  porque lo que es su dialéctica verborreica no es muy profunda. No sé si era por la sangría o el jet lag que no acabo casi ninguna de las frases que empezó, al menos coherentemente.

Y me despido por hoy, dando la enhorabuena a la neuróticamente simpática traductora del evento, que ayudó y mucho a que su labor no fuera una mera trascripción, y volviéndose a ratos la protagonista absoluta de la rueda de prensa. Enhorabuena por mantener el espíritu joven y disfrutar y hacernos sonreír trabajando. 

Adam Sandler, no creo que te den el Oscar por esta película como bien insinuaste, de nuevo riéndote de tu propia sombra, pero vuelve ,porque eres muy bienvenido. Gracias a  ti y tu amigo Judd por hacer de mi día una sonrisa permanente.

Eso sí, a ustedes mi consejo: para los que me hayan leído hasta aquí y aún no lo tengan claro,  mejor vayan a ver Agallas, y hagan caja para el cine español  si no quieren salir del cine enfuruñados. Pero si se encuentran con Adam Sandler o Judd en un escenario, no dejen de verlos en vivo y en directo que les garantizo que les harán reír, importantísima terapia para sobrevivir a estos tiempos tan revueltos.

Una respuesta a “Cinco minutos con… Adam Sandler y sus amigos

  1. Acabo de verla en el programa de Intrereconomia. Me gustaria mandarle un libro de cine que me auto-publique hace un año y que se podria definir como:

    Una lista de 444 películas anglosajonas realizadas entre 1915 y 2007 recomendables, inteligentes y sólidas
    Un libro………de cine

    Podria darme una direccion segura para que le llegue?
    Saludos y gracias
    Jose Garcia-Berdoy (Atticus 444)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s