Archivo mensual: septiembre 2009

Palabras que se vuelven imágenes

Desde mi cieloPor Silvia García Jerez

Recientemente acabé de leer Desde mi cielo, conocida novela de Alice Sebold sobre una adolescente a la que su vecino viola y descuartiza sin que éste sea sospechoso de nada y ella, a lo largo de los años va viendo desde el cielo cómo su familia afronta su desaparición y el culpable se va deshaciendo de las pruebas con cada vez menos posibilidades de que lo atrapen.

Sigue leyendo

Y la respuesta es… La boda de Muriel

Como algunos avezados oyentes coligieron en cuanto sonaron los primeros acordes del primer fragmento de la banda sonora de la película, la película misteriosa de ayer es La boda de Muriel, escrita y dirigida por el australiano P.J. Morgan (Confesiones de una compradora compulsiva, Peter Pan, La boda de mi mejor amigo) y protagonizada por Toni Collette. Aclamada por el público de medio mundo y atacada ferozmente por la crítica, La boda de Muriel relata las desventuras de Muriel, una chica que pasa las horas en su habitación escuchando discos de ABBA y pensando en su boda, aunque en realidad nunca ha salido con ningún chico.

Unas vacaciones en una isla tropical y una vieja amiga cambiarán las cosas…

Pista del concurso

¿Sabes a qué película de los años noventa pertenece el detalle de este fotograma?

Pista3

Si es así, escríbenos ya.

MAILNOCHE

Estrenos de cine: programa del 26 de septiembre

El secreto de sus ojosPor Noche de Cine

Muchos dijeron que las últimas entregas de Juan José Campanella, el autor de aquel mega hit hispánico que fue El hijo de la novia, pecaban demasiado de un exceso de almíbar. Pero El secreto de sus ojos, la cinta que entusiasma allá donde va y que ahora se estrena, parece querer desmentirlo. ¿De verdad nos encontramos ante el poderoso thriller del que todo el mundo habla? Lo veremos.

Le acompañan en la alineación unos compañeros que no están nada mal: El soplón, lo nuevo de Steven Soderbergh (¡este tío no para!), con un poco favorecido Matt Damon al frente; Los sustitutos, una nueva incursión en la ciencia-ficción, con parada en el cómic, de Bruce Willis; Destino: Woodstock, la nueva mirada de Ang Lee a aquellos años que tan bien retratara en La tormenta de hielo; y Jennifer’s Body, la confluencia de dos talentos con su punto sexy: Megan Fox y la guionista Diablo Cody. Si a eso le sumamos el clásico y el Mundo del Cine, el entretenimiento está asegurado: pasen a comprobarlo, de 20 a 22 h., por su emisora local de Radio Intereconomía o por www.intereconomia.com.

Cinco minutos con Melissa Leo y Courtney Hunt

Melissa Leo y Courtney HuntPor Francesca Aldrich

Tengo una pequeña fobia que les voy a reconocer: me repele el término “cine independiente”. ¡Hala! Dicho está, y mucho más a gusto que me quedo.  Siempre se vende este término como algo valioso, una joya, y si no vas a ver cine independiente no eres “cool”. Pero la penosa realidad, que nadie se atreve a decir, es que es cine sin dinero, sin promoción, sin marketing. Y así se presento Frozen River a los periodistas en Madrid. Las entrevistas con la actriz principal, Melissa Leo y la directora Courtney Hunt tuvieron lugar en el  hotel Atocha, menos glamuroso que lo que estamos acostumbrados con el Villamagna o el Santo Mauro. Y la directora, Courtney Hunt, me lo confirmó, no tenían ni dinero para ver la película en pantalla grande, ¡qué meritazo aun así seguir luchando por el proyecto! Yo, personalmente, sería incapaz de ser tan valiente. Y tuvo reconocimiento en Sundance y en nuestro prestigiado Festival de San Sebastián (y digo yo: si es que donde hay buen gusto no debería haber terrorismo).

Sigue leyendo

En caso de emergencia zombi

Por Jaime Ramos

CartelREC

No, no me lo merezco. Gracias, gracias, insisto en que no merezco vuestros aplausos. Cualquiera en su insano juicio hubiera hecho lo mismo: colgar en el blog el cartel oficial de REC 2. Ya queda muy poco para que se estrene la segunda parte de aquella película a la que tantas albanzas dedicacamos. Por eso, con el listón tan alto, no dudamos en mostrarnos escépticos ante lo que Jaume Balagueró y Paco Plaza pueden volver a ofrecernos. Este cartel es la mejor esperanza en la fe que hemos de ahorrar, al menos, hasta el 2 de octubre.

Lunas de hiel

Lunas de hiel

Por Antonio Golmar

En 1992 Roman Polanski estrena Lunas de hiel, una adaptación cinematográfica de la novela publicada en 1981 por Pascal Bruckner, uno de los más lúcidos críticos de los cambios sociales, y a mi juicio quien mejor ha retratado la infelicidad, la insatisfacción y el aburrimiento que reinan en las sociedades desarrolladas contemporáneas.

Fiona y Nigel Dobson, un atractivo y acomodado matrimonio británico interpretado por Hugh Grant y Kristin Scott Thomas, se dirige a Estambul en un crucero rumbo a la India. Una noche, Nigel conoce a Mimi (Emmanuelle Signer), una francesa que baila en el bar del barco, y descubre que es la esposa de un misterioso escritor norteamericano (Oscar, Peter Coyote) residente en París.

Sigue leyendo

Y la respuesta era… «Ghost»

Por Noche de Cine

Pues sí. Porque, a bote pronto, ¿existe algún torno de alfarería más famoso en el cine que el que servía de acomodo para las efusiones amorosas de Patrick Swayze y Demi Moore en Ghost? La respuesta, claro, es no, y así lo tuvieron claro nuestros oyentes para responder a la pregunta sobre nuestra película misteriosa de la semana.

Pista del concurso

Pista concurso

No es un documental sobre artesanía, ni mucho menos. Aunque el torno y su contenido tiene bastante que ver con la película misteriosa que nos ocupa esta semana… Si ya sabéis cuál es, escribidnos corriendo a:

nochedecine@gmail.com

Estrenos de cine

Malditos bastardosPor Noche de Cine

Un fin de semana en el que estrena Tarantino no es de ningún modo un fin de semana normal para un cinéfilo. Y éste es uno de esos, con la llegada de Malditos bastardos, la tan esperada nueva obra del director de Kill Bill. ¿Responderá a las expectativas? Nuestros colaboradores lo discutirán esta noche, de 20 a 22 h., en Radio Intereconomía.

Junto a ella, tres propuestas bien diferentes: Flores negras, una cinta de espías alemanes en Barcelona dirigida por David Carreras; La noche de su vida, una nueva encarnación de la «heroica» Hayden Panettiere en el rol de animadora; y Let’s Get Lost, el documental de Bruce Weber en torno a uno de los grandes y malditos del jazz, Chet Baker. Y si al cóctel sumamos el concurso, el clásico y unas generosas dosis de buen humor, tendremos como resultados dos de las horas más cinéfilas de la radio… Os invitamos a compartirlas con nosotros.