Archivo mensual: agosto 2009

«Los chicos del barrio»: Aprendiendo a usar las palabras (recordando a KEY)

Ice Cube y sus colegas, en "Los chicos del barrio"Por Luis Pérez

Cuando era pequeño tenía una pandilla. Éramos cuatro chicos que habíamos crecido juntos en el mismo barrio. Nos gustaba escuchar rap, patinar en el parque y andar por las vías del tren pintando muros con spray. Íbamos de raperillos para expresar la incipiente energía adolescente que nos corría por el cuerpo. Estaba el BEYK (el que rapeaba y pintaba de verdad), el SACE (ideólogo de las grandes aventuras y el que nos enseñaba la mejor música), el MIKE (siempre dispueto a todo y el más sanote) y yo, el KEY.  En mi caso, no rapeaba bien, pintaba más o menos, y me cargué el monopatín intentando saltar por encima de un banco. Además era el más canijo, apenas levantaba un metro y medio del suelo, pero era el de las bromas que hacían reir a los demás. Era mi pandilla y éramos inseparables.

Sigue leyendo

Introducción al cine made in India

cartel gigante de un famoso actor indio

cartel gigante de un famoso actor indio

Por Beatriz Cebas

Uno no se da cuenta del poder y la importancia de Bollywood hasta que no viaja a La India. Es realmente allí, in situ, cuando te das cuenta de lo que supone esta industria (¡la más grande del mundo!) para la población en general y para la cultura popular en particular. Entradas de cine agotadas, carteles gigantes con las caras de los actores del momento, bandas sonoras de películas sonando en todo momento por la radio, actrices llenando la versión india de Hello! Esta es la influencia de Bollywood en este gran país de contrastes, colores, olores y sabores inconfundibles.

Es indudable que el éxito de Slumdog Millionaire ha ampliado el interés del espectador occidental hacia el cine indio. Sin embargo, es cierto que este tipo de cintas son difíciles de conseguir (y a veces de digerir) en nuestro país. Por eso, antes de meterse de lleno en las caóticas cintas de Bollywood, conviene hacer una introducción más “occidentalizada” sobre este tipo de cultura y modo de entender el séptimo arte. Aquí van una serie de recomendaciones:

Sigue leyendo

The Bride

Por Noche de cine

Kill Bill era la respuesta de nuestro concurso que esta vez regaló la banda sonora de Enemigos Públicos. Os dejamos, radiofónicamente hablando, hasta la semana que viene, con uno de los mejores momentos de la mezcla de mundos cinematográficos que es la película de Quentin Tarantino.

Pista del concurso

PistaConcurso

No es justo agobiarse con nuestro concurso esta semana, y más después de esta gran pista que os ofrecemos. Daós prisa, la banda sonora de Enemigo Público os espera.

Estrenos de cine

Por Noche de Cine

Johny Depp en Enemigos públicosYa no vale decir que en verano sólo se estrenan películas malas, de hecho llevamos varios años con estrenos «gordos» en estas fechas. Y este verano no se ha quedado corto, después de la última entrega de Pixar de la mano de un abuelito entreñable, nos llega el maravilloso, guapísimo, buenísimo… actor, Johnny Depp dando vida a John Dillinger en Enemigos públicos. Dirigida por Michael Mann y con nombres a sus órdenes cómo la oscarizada Marion Cotillard, Chistian Bale o Billy Cudrup. ¡Un verdadero espectáculo de acción!. Sigue leyendo

Planet 51, la película más cara del cine español

Por Jaime Ramos

Nada me causa más placer que la mayor inversión que nuestro cine haya acometido se haga en Ciencia Ficción Cómica y Animación. ¿Qué es lo que ha fallado en las escuelas de arte dramático?

Sigue leyendo

Pista del concurso

FotoPista

Esta es la primera secuencia del obsesivo filme cuyo título han de adivinar esta noche. No se fíen de las risueñas caras de sus protagonistas en la instantánea, porque si ya saben de que película hablamos, sabran que en realidad es la genial crónica de una pesadilla. Para llevarse el premio de la semana, no tienen más que escribir la solución a la siguiente dirección de correo electrónico.

mailnoche

Entre mis recuerdos

La guerra de las galaxiasPor Quique Sanchís

Nostálgico que se ha levantado uno. Utilizando el titulo de una maravillosa canción de Luz Casal como título, me he decidido a compartir esos “clásicos” que han marcado el crecimiento de un personaje como yo, cinematográficamente hablando, claro. Me resulta gracioso que todos mis recuerdos de cine de cuando era pequeñajo sean en A Coruña, aunque claro, allí ir al cine era darte un pequeño paseo, no como en Madrid. Eso lo aclara todo.

Mi primer recuerdo fue ver La guerra de las Galaxias en el cine Paris, un pequeño y estrecho cine de la calle Real, una de las mas céntricas de la ciudad. Ahora ese cine es una tienda de ropa, una pena. Me llevó a verla mi padre, y aunque no tengo un recuerdo demasiado claro, sí se me quedó grabada una frase que mi padre me repitió varias veces: “Cierra la boca”. Pero qué le iba a hacer, si alucinaba con los viajes galácticos y las desventuras de Han Solo, la princesa Leia y, sobre todo, con Luke Skywalker. Mi personaje preferido, y nunca he sabido por qué, la verdad, porque el pobre algunas veces es bastante simple y sosete. Incomprensible.

Sigue leyendo

«Los zapatos planos hacen a la mujer andar como un reno»

Por Nuria Becerro

Sarah Jessica Parker en Sexo en Nueva York con unos ManolosNo me he vuelto loca, ya sé que esto es un blog de cine y no de moda, pero este titular lo dimos hace un par de semanas en la sección de nuestro programa «El mundo del cine», y desde entonces llevo dándole vueltas al tema; por supuesto, me he puesto zapatos planos en contadas ocasiones, no vaya a ser que me cruce con el autor.

La verdad es que no sé muy bien cómo afrontarlo, sobre todo viniendo de uno de los grandes en la industria del cine. No es actor, ni director, ni realizador, ni productor… es Manolo Blahnik, uno de los diseñadores de zapatos más respetados a nivel internacional.

Desde hace muchos años está vinculado a la industria del cine, incluso se inspiró en Judy Garland, la actriz que dió vida a Dorothy en El mago de Oz, para abrir la Semana de la Moda de Nueva York. Pero si hay una película, inspirada en una serie de televisión, que lleva sellado su nombre a fuego, es Sexo en Nueva York. La gran Sarah Jessica Parker los luce como nadie y seguro que está de acuerdo con el titular que nos ha brindado el genio… ¡Quién fuera Carrie…!

Sigue leyendo

Uno de los… mejores

Willem Dafoe, Lars von Trier y Charlotte Gainsbourg en el último Festival de CannesPor Silvia García Jerez

Corría el año 1991 cuando, en un cine de esos actualmente reconvertidos en otra cosa de la zona centro de Madrid, en este caso un hotel, se proyectaba una película de título fácilmente pronunciable pero de características imprevisibles: Europa. Como a mí me gustan tanto los experimentos en materia de celuloide, eso de descubrir nuevos tipos de narración, nuevos autores, historias poco convencionales y todo aquello que los amantes de lo comercial denominan simplemente “cine raro”, me animé a entrar en esa sala. Una sola. Tal vez por eso el antiguo cine Alexandra ahora en lugar de butacas tiene camas.
Sigue leyendo