Archivo mensual: junio 2009

El más hermoso, rockero y divertido canto a la vida

corazones-rebeldesPor Miguel A. Delgado

¡Qué malos son los prejuicios! Por culpa de ellos, estuve a punto de perderme una de las películas que más me han gustado, divertido y hasta emocionado en los últimos tiempos. Y no es ningún dramón de ficción ni nada por el estilo, no, sino un documental de Stephen Walker, Corazones rebeldes, que sigue la preparación de un concierto por parte de los Young@Heart, un coro que se dedica a hacer versiones de canciones de pop, rock y hasta punk, y cuyos componentes tienen una media de ¡80 años! Sí, sí, como estáis leyendo.

Sigue leyendo

Desayuno con Audrey

La reina en el palacio de las corrientes de airePor Noche de Cine

Bastaron los acordes de Moon River, la inolvidable canción que Henry Mancini compuso para su banda sonora, para que nuestros siempre atentos oyentes identificaran a Desayuno con diamantes como la película misteriosa de la semana. Tres de ellos se llevaron sendos ejemplares de Millenium 3. La reina en el palacio de las corrientes de aire, de Stieg Larsson, por cortesía de Ediciones Destino, y nosotros la oportunidad de volver a oír (y ver) a Audrey Hepburn interpretando la canción. ¡Qué suerte para todos!

Pista del concurso

Pista del concurso

¿Cuál es nuestra película misteriosa? Si lo sabes, escríbenos ya a:

MAILNOCHE

Cien metros más allá

Cien metros más allá

Por Antonio Golmar

Por fin llegó a las salas comerciales (o al menos a una, la del Pequeño Cine Estudio de Madrid) el documental Cien metros más allá, que trata sobre el contrabando en Melilla, el modo de vida de miles de personas que viven en la región de Marruecos que circunda la ciudad.

Sigue leyendo

Cinco minutos con Audrey Tatou: «Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel»

Audrey TatouPor Francesca Aldrich

Vuelvo al ataque freudiano, compartiendo con vosotros en la nebulosa de internet, la mirada de cinco minutos que me dedican las estrellas del celuloide, e intentando captar con pinceladas de brocha gorda, lo que hay debajo de la piel, de las palabras, de los gestos de los que vienen por un rato a hacernos soñar. Y así, como siempre y con actitud positiva y llena de sensaciones glamourosas con sabor a fresas con chocolate caliente, y con la película aún en la garganta, me cite con Miss Chanel… perdón, Mrs. Tautou en el hotel Santo Mauro, ya un clásico lugar de encuentro.

Sigue leyendo

Frente a villanos… PRINCESAS

Por Clara Jiménez Cruz

Mientras que Jaime  Ramos se decanta por los malos, yo, a pesar de mi carácter, prefiero a las princesas de largos vestidos vaporosos, mejillas rosadas y voz angelical. Quizás esta definición sólo identifique a las primeras princesas de (¡cómo no!) la factoría Disney, ya que con el tiempo se dieron cuenta que había que salir de los estereotipos y así surgieron las princesas guerreras, las princesas de otra raza, las princesas pobres, las princesas de plástico… ¡Qué hubiera sido de Disney sin sus princesas! ¿Se imaginan que la producción de Walt se dedicara únicamente a los dramas sociales? ¡Vaya infancia!

Bueno, nosotros vamos al lío con el TopTen de las princesitas:

Sigue leyendo

Los mejores 10 villanos de la historia del cine

Por Jaime Ramos

Inspirado por los útimos Clásicos de nuestro programa de radio, y por mi cariño hacia el personaje de Benjamin Linus en Lost, os traigo esta lista que debería haber llamado «Mis 10 villanos favoritos», pero como la cosa va de maldad, mejor ser pretencioso, pedante y resabido. Allá vamos (espero no olvidar a nadie):

10. Javier Bardem en su papel de Anton Chigurh en No es país para viejos

JavierBardemLo más o menos divertido, según se mire, de la construcción de este personaje, son los motivos que le llevan a matar, porque al igual que Rodion Romanovich Raskolnikov y Brandon Shaw, él cree poseer una moral superior, solo que sin los fallos de base (conciencia y empatía) de los mencionados.

Sigue leyendo

La solución del concurso se perderá en el tiempo, como lágrimas en la lluvia…

Corazón de tintaPor Noche de Cine

Sin lugar a dudas, la película misteriosa de nuestro concurso es de esas pocas de las que puede decirse, con total certeza, que han marcado un antes y un después en la historia del cine. Blade Runner sigue siendo, aún hoy, punto de referencia estética y de tendencias, y posee un buen número de momentos que se graban a fuego en la memoria cinéfila… Como la secuencia de apertura, donde tras la sobriedad de los títulos de crédito, se despliega una de las panorámicas más bellas que hayamos visto en una pantalla, con esa visión noctura del cielo de una futurista Los Ángeles llena de chimeneas, rascacielos y el piramidal edificio de la Tyrell Corporation. Así lo reconocieron nuestros oyentes, tres de los cuales se llevan a sus casas el ejemplar de Corazón de tinta, de Cornelia Funke, por cortesía de Ediciones Siruela. ¡Enhorabuena!

¿Con quién cenarías? ¿Y por cuánto?

Por Noche de Cine

Si se pagan 9.000 libras por cenar con Orlando Bloom, ¿por qué no pagar por cenar con los hombres de nuestro programa?

El menú es el siguiente:

MiguelAngel

Miguel A. Delgado: madurito interesante, nuestro clásico por excelencia se ofrece para una ruta por sus restaurantes favoritos: Playa Riazor, Cantalejo, o Arcade, para degustar en su excelente compañía los platos más románticos de la capital.

jaimeramosJaime Ramos: el yogurín del programa, con su nuevo cambio de look, se presenta para hacer frente a los años de experiencia del anterior con su frescura que todo lo inunda.

Ahora, tú decides qué prefieres degustar y pones el precio.

Pista del concurso

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

¿Cuál es nuestra película misteriosa de hoy? Si lo sabes, escríbenos rápidamente a:

MAILNOCHE