Salvarse de las máquinas y ¿desenlace final?

Web de Terminator: Salvation

Por Héctor Rodríguez

Muy buenas tardes queridos adictos al cine, el próximo fin de semana ya lo tenemos de  vuelta, el apocalipsis futurista más cinematográfico llega a las pantallas de todo el mundo y la banda sonora nos pone en seguida en situación. Después de su estreno en 1984 algo cambió en la ciencia ficción mundial, James Cameron trajo un inquietante relato a todas los cines del planeta con unos asombrosos efectos especiales que entusiasmó a varias generaciones. Por entonces llegaba Arnold Schwarzenegger (ahora gobernando en el Estado de California, EE.UU) desnudo desde el futuro, para intentar aniquilar a una heroína que tuvo que convertirse en ello por el simple hecho de elegir entre la vida o la muerte: Sarah Connor. Perseguida por ser la madre de la criatura que según supimos, es el jefe de la resistencia en un futuro agonizante para el ser humano.

La criatura sobrevivió y fue de nuevo perseguido unos años después, en plena  adolescencia. El icono indiscutible se la saga, Schwarzenegger, hacía esta vez de salvador y con más efectos especiales llegó aquella segunda parte de Terminator 2: El juicio final. Lo curioso de esta película es que aunque estaba dirigida a un público  con avidez de emociones, como el adolescente, siempre ha tenido la sombra de si realmente era recomendada para que lo vieran chicos que entonces cursaban la EGB (es que se estrenó en 1991). Sin embargo, las taquillas reventaron y Terminator 2 batió récords de asistencia en las salas y fue galardonada con cuatro Óscars.

Llegó casi una década después, en 2003, Terminator 3: La rebelión de las máquinas, tercera parte de la historia que fue como era de esperar, arrolladora en efectos visuales. Sin embargo, en esta ocasión James Cameron abandonó de la silla de dirección para cederle el puesto a Jonathan Mostow, quien cumplió con la historia futurista sin llegar a deslumbrar como lo hicieron entonces las anteriores películas de la saga. En esta entrega, pudimos asistir a la madurez de 20 años para John Connor (el teórico salvador) intentando huir de una explosiva máquina, cambiando por completo el terror por la seducción del T-X, la ‘femme fatale’ más extravagante que ha pasado por las carteleras en mucho tiempo. Y sí, también estaba el hombre incansable: Schwarzenegger.

¿Y después de que las máquinas tomen el mundo? Pues hay que salvarse, los seres humanos siempre han luchado por no extinguirse, y con ordenadores cabreados por haberlos utilizado tanto tiempo a nuestro servicio, va a ser más difícil. Así llegamos a la película que se estrena dentro de una semana en España y ya lo hizo una semana anterior en EE.UU. La expectación es máxima, con cambio de director otra vez, John Connor sobrevive hasta el año 2014 para liderar a la resistencia humana. Esta vez sin Schwarzenegger, pero Christian Bale (Batman) será John Connor. ¿Será mejor que las anteriores? ¿Tendrá mucho público en taquilla? ¿Se terminará la saga? Cuando la veamos, hablamos de ello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s